¿Qué es el network slicing?
Quizá hayas oído hablar hace poco del network slicing. Y es que el campo de las redes virtuales cada vez cambia más. Este nuevo concepto ha irrumpido con fuerza en el campo de las telecomunicaciones y por eso hemos querido dedicar un artículo a explicar en qué consiste realmente.
¿Qué son estas redes virtuales?
Esta nueva tecnología es la que permite gestionar varias redes lógicas de forma independiente, pero a través de una infraestructura única. Esto asegura la eficiencia y además reduce los costes, impulsando los beneficios económicos. La gran revolución que esto supone ha hecho que precisamente estas redes virtuales vayan a recibir actualmente el calificativo de 5G.
El objetivo fundamental que tienen estas redes virtuales tan novedosas es implementar también el internet de las cosas (IoT) y todo tipo de objetos o áreas industriales que no habían tenido presencia anteriormente en los dispositivos móviles.
¿Cómo funciona network slicing?
Para comprender cómo funcionan estas redes virtuales, es interesante que hagamos una traducción literal de lo que significa network slicing o, lo que es lo mismo, rebanadas o lonchas de red. Estas rebanadas en 5G consiguen mejorar la operatividad teniendo en cuenta dos aspectos fundamentales:
– Cada usuario obtendrá todo lo necesario de la red, de modo que se genera una eficiencia mayor en la búsqueda.
– Hay un mayor enfoque en las empresas y negocios, para los que se ofrecen soluciones específicas y concretas que les ayudarán a tener mejores resultados con la búsqueda de soluciones en Internet.
Entonces, esta red 5G se dividiría en las distintas rebanadas configurando varios canales a partir de una misma infraestructura de red. Y cada una de estas rebanadas se podrá configurar con los gustos y necesidades del cliente en cuanto a determinados aspectos de ancho de banda, estabilidad o cobertura, por ejemplo.
Un ejemplo muy claro de lo que pueden llegar a conseguir estas redes es el de una compañía tecnológica. En ella, podría dividirse la red en tres partes claramente diferenciadas: una enfocada a la comunicación con el cliente, otra para el empleo de la realidad virtual y una tercera para descargar datos que ocupan bastante. Al estar dividida la red según la flexibilidad deseada, se conseguirá que las diferentes rebanadas actúen perfectamente por separado, sin pausas o errores reiterados por el colapso en la red.
Aunque hemos utilizado este ejemplo para una compañía centrada en las nuevas tecnologías, podría aplicarse a cualquier tipo de empresa o incluso a redes domésticas donde los diferentes inquilinos hagan un uso diferenciado de Internet. Además, al configurar cada rebanada según las necesidades de cada usuario o grupo de usuarios (en el caso de la compañía), la eficiencia será mucho mayor y todos podréis disfrutar de los mejores servicios de Internet y comunicación digital.
En resumen, esperamos que hayas podido entender algo más acerca del network slicing y por qué es tan importante en el actual campo de las telecomunicaciones. Ahora cada vez más está quedando claro que la red 5G debe ser planteada como una tecnología que cambiará nuestros hábitos.
Obtener Presupuesto
1
Step 1