WiFi 6 y 6E: todas sus características
WiFi 6 y 6E son dos tipos distintos de tecnología de conectividad inalámbrica. La generación WiFi 6 es la que precede a la WiFi 6E, siendo esta última superior en cuanto a sus características técnicas. A continuación repasamos los aspectos más interesantes de ellas.
WiFi 6 y WiFi 6E
Su nombre técnico es WiFi 802.11 ax, aunque se le conoce comúnmente como WiFi 6, y fue aprobada en 2019. Esta red es compatible con protocolos anteriores, por lo que nuestros dispositivos actuales pueden conectarse a routers de WiFi 6.
La red WiFi 6E, por su parte, es la evolución de WiFi 6. Aún no ha sido aprobada, pero llegará a lo largo de este año 2021 con unas características mejoradas. No se llamará WiFi 7 porque solo nos traerá ligeras mejoras con respecto a la versión 6.
Características y ventajas
A continuación repasaremos las características de WiFi 6 y 6E, así como las ventajas de esta última con respecto a su predecesora.
Conectividad de dispositivos
La mejora de WiFi 6 con respecto a la 5 radica en la respuesta que da cuando se conectan a ella muchos usuarios al mismo tiempo. Ofrece notables mejoras en el alcance y cobertura en los espacios saturados, y gracias a su modulación 1024-QAM permite que el envío de una mayor cantidad de información por símbolo en un determinado ancho de banda.
El rendimiento promedio por usuario se puede incrementar hasta cuatro veces con respecto al WiFi anterior. Esta red permite utilizar las bandas de 2,4 y de 5 GHz, lo que permite unificar mejor la cobertura de una y aprovechar la mayor velocidad de la otra.
La principal característica de la red WiFi 6E en este aspecto es que se le ha añadido la banda de 6 GHz, además de mantener las otras dos. Así, antes solo era posible la configuración de 2 canales en 160 MHz, pero con esta nueva generación de WiFi van a permitirse hasta 7 canales de 160 MHz, los más amplios.
Esto, en la práctica, se traduce en una reducción de la congestión. Es decir, que permitirá la conectividad de un mayor número de dispositivos simultáneos sin que la calidad de la red se vea afectada.
Velocidad de navegación
WiFi 6 no ofrece mejoras significativas en cuanto a la velocidad de navegación en comparación con su antecesor, WiFi 5. No mejora mucho ni en velocidad de datos de enlace original ni en velocidad de datos máxima teórica.
A veces, cuando queremos acceder a Internet, la conexión puede resultar lenta como consecuencia de que, si hay muchos puntos WiFi en la zona (y no necesariamente en nuestra casa, también en las de los vecinos), el espectro puede estar saturado y es necesario cambiar de canal. Con WiFi 6E esto no será un problema, pues nos ofrece una franja de ondas de mayor amplitud para que, así, las señales no estén superpuestas.
Seguridad
La red WiFi 6 es bastante segura, puesto que utiliza el protocolo de seguridad WPA3 en lugar de WPA2 (WiFi Protected Access). Esto aporta medidas de seguridad con una eficacia mayor, ayudando así a la seguridad de los dispositivos que se conectan a la red.
Al igual que el modelo anterior, el WiFi 6E también cuenta con seguridad WPA3. Por tanto, esta no ha mejorado… Pero, sencillamente, porque no es posible. Este es el mejor protocolo de seguridad de este tipo que existe hoy en día, y resulta prácticamente imposible vulnerarlo.
Las particularidades de WiFi 6E
Wifi 6E no presenta ninguna desventaja con respecto a la red WiFi 6, pues, como hemos mencionado antes, WiFi 6E es una versión posterior y mejorada de esta. Sin embargo, como hemos podido advertir repasando las características de ambas, la red WiFi 6E presenta varios aspectos más avanzados.
La principal característica, de entre las ventajas del WiFi 6E, es que gracias a que tiene más canales abiertos, nuestra red estará más descongestionada que con cualquier otro tipo de WiFi. Es decir, que se permitirá la conexión de más dispositivos sin que la velocidad se resienta. Otra ventaja muy destacable es que, en caso de que nos encontremos cerca del punto de acceso WiFi, podremos utilizar la banda de 6 GHz. Un espectro solo accesible desde este tipo de redes, y que nos permitirá navegar a una velocidad mayor.
En suma, a pesar de la semejanza de WiFi 6 y 6E, este último ha incorporado algunas mejoras que harán de nuestra experiencia en Internet algo mucho más satisfactorio. Además nos permitirá un trabajo más cómodo, y el tráfico de usuarios dejará de ser un problema. Si quieres que tus clientes disfruten de todas las mejoras de este nuevo protocolo de WiFi, o necesitas componentes o asesoramiento con algún otro servicio tecnológico, visita nuestra web y contacta con nosotros. ¡En ZOOStock te ayudaremos con todo lo necesario!
Obtener Presupuesto
1
Step 1