La expansión de la fibra óptica en España
Las redes de nueva generación están experimentando una gran acogida en España. La conocida como fibra óptica hasta el hogar (FTTH) superó en el mes de septiembre los ocho millones de clientes dentro de nuestras fronteras, lo que es un claro indicativo de la delantera que estamos tomando en cuanto a la implantación y transformación de nuestras infraestructuras de telecomunicaciones.
Y es que nuestro país representa casi una total anomalía en comparación con el resto de los países europeos. Mientras nuestros vecinos continúan optando por otras opciones, la fibra óptica en España ya representa casi el 55 % del total del mercado español de banda ancha, siendo solo superados por otros países de la OCDE como son Corea del Sur y Japón.
En este sentido, España lidera la transición hacia las redes de nueva generación a nivel europeo, con exactamente 8,04 millones de clientes. Esto representa el 55 % del mercado, y duplica prácticamente las cifras del ADSL tradicional, que están en torno a los 4,06 millones de clientes en la actualidad.
Si comparamos las cifras españolas con las de nuestro entorno, solo Francia se nos acerca relativamente, con 2,4 millones de clientes. En cuanto a otros países como Reino Unido, Italia o Alemania, aunque se han experimentado ciertos avances, aún existe una cobertura mucho menor a nuestras cifras.
En cuanto a la evolución de la situación, y para que podamos valorar mejor la actual tendencia, debemos decir que, desde enero hasta septiembre del año 2018, la fibra óptica incrementó su mercado en 1,45 millones de clientes en España, mientras que el ADSL perdía en torno al millón. Por su parte, la tecnología HFC también está perdiendo terreno frente a la fibra, decreciendo en casi en 200.000 accesos y llegando al mes de septiembre con apenas 2,38 millones de clientes.
Si tratamos de encontrar una explicación para este fenómeno, debemos señalar los siguientes dos aspectos: por una parte, la aceleración de la migración impulsada por las telecomunicaciones; y por la otra, la inmensa cantidad de clientes que optan por la fibra y que ya no desean contratar ADSL. ¿Los motivos? Que las prestaciones son más amplias (gran ancho de banda y mayor velocidad, por ejemplo) y que incluye otros servicios añadidos, como la televisión. Además, su instalación es muy rápida y su cableado, al ser más delgado y flexible, ocupa mucho menos espacio.
En cuanto a las empresas líderes en España en el mercado de la fibra óptica, debemos destacar a Telefónica (con 3,81 millones de clientes), seguida de Orange (2,72 millones) y Más Móvil (más de medio millón). Entre las tres acaparan más del 80 % del mercado, sumando un total de 7 millones de conexiones. El millón restante se corresponde con Euskaltel y Vodafone.
Como hemos visto, España lleva la delantera a su entorno en cuanto a la adopción de las redes de fibra óptica. Si eres de los pocos que aún no se ha animado a optar por la fibra óptica en España, asesórate e infórmate de las ventajas que puedes obtener en tu conexión a Internet.
Obtener Presupuesto
1
Step 1