¿Cuáles son las diferencias entre Fibra Óptica y ADSL?
Seguro que tu proveedor de servicios te ha contado si hay fibra óptica instalada en tu barrio o no. En ZOOstock queremos contarte las diferencias entre la tan conocida ADSL y la fibra óptica, que seguro va a dejar obsoleta a la anterior.
En la actualidad, las posibilidades de conectarnos a la red son varias, aunque las principales son la fibra óptica y el ADSL. Cada una de ellas nos proporciona una serie de ventajas y desventajas con respecto a la otra. Las diferencias entre la fibra óptica y ADSL son muchas, pero vamos a repasar las más importantes de cara al servicio final.
Antes de empezar, tendremos que tener claro por qué y dónde reside esta diferenciación que hará que el servicio que contratemos sea diferente. Estas diferencias, resultan, precisamente, de la composición del cableado de cada una de estas conexiones. Mientras que el ADSL utiliza el cableado de cobre, a través del cual emite señales electromagnéticas, la fibra está compuesta por unos hilos o fibras de plástico o cristal que transportan la información mediante pulsaciones de luz. Esto hace que la infraestructura necesaria para la conexión ADSL esté ya desarrollada -puesto que se utiliza la misma que para los teléfonos- a diferencia que la de la fibra óptica.
Por eso, seguro que has sufrido obras de cableado en las calles y, por eso, los operadores comprueban si hay fibra óptica instalada en la zona del inmueble que la quiere contratar. Actualmente, prácticamente en todas las zonas existe.
Por otro lado, la velocidad de transmisión de información es mucho mayor en la fibra óptica, ya que la velocidad a la que viaja la luz del cable siempre supera las limitaciones de velocidad que tiene el cobre.

Diferencias de la fibra óptica y ADSL: factores a tener en cuenta
En primer lugar, tendremos que comprobar que nuestra zona de residencia esté habilitada para la conexión a la fibra óptica. Tienen acceso a este tipo de conexión, principalmente, las grandes ciudades, aunque depende, también, de las propias compañías.
En segundo lugar, tenemos, también, que prestar atención al precio, otra de las principales diferencias. El coste de conexión y de instalación de la fibra es mayor que el del ADSL, además de ser una conexión más sensible y delicada. La conexión vía fibra, sin embargo, es más segura que la de ADSL puesto que no tiene interferencias.
Por último, tendremos que tener en cuenta la utilización que haremos de la conexión a internet. El ADSL está indicado para un uso puntual o menos intensivo de la red. Es decir, para aquellas personas que utilizan internet con el fin de consultar el periódico, cuentas bancarias y demás gestiones. Mientras que la fibra óptica nos será más útil si queremos descargarnos archivos, hacer videoconferencias o trabajar desde casa, ya que la seguridad de la red hará de los datos transmitidos una información confidencial.
Obtener Presupuesto
1
Step 1