La digitalización como antesala del futuro
La digitalización segura en España ha llegado de la mano de Cisco, gracias a que ha puesto en marcha su programa conocido como Country Digital Acceleration (CDA). Con la cooperación y la inversión conjunta de la compañía, del gobierno, de las comunidades autónomas y de las empresas va a ser posible que demos un paso hacia el futuro.
La digitalización como base del crecimiento futuro
Este programa va a ayudar a la digitalización futura del país. Si participas en proyectos destinados a la mejora de la calidad de vida de los habitantes, a la creación de empleo, a labores destinadas a la formación de jóvenes o de trabajadores y a una mejora de la competitividad general de todas las empresas, puedes verte inmerso en el impulso de este programa.
Todo este avance tecnológico lo vamos a lograr mediante la cooperación de diferentes actores como son los diferentes organismos del sector público, sectores industriales tan importantes como el energético, el de finanzas, startups, proveedores de servicios, pequeñas y medianas empresas, socios de Cisco, organismos de investigación y de educación.
Entre los proyectos a los que te puedes acoger se encuentra industria 4.0, que tiene como objetivo la digitalización de territorios inteligentes, de compañías industriales, la educación digital mediante las escuelas conectadas, el transporte inteligente de personas y mercancías, el despliegue de infraestructuras críticas mediante la ciberseguridad y la formación en habilidades digitales para mejorar la empleabilidad.
Cisco a la cabeza de la innovación
Esta cooperación no es nueva, ya que Cisco lleva 25 años en España ayudando a la digitalización gracias a programas como Digitaliza, que une los esfuerzos y la tecnología de la compañía, con los organismos del sector público y las empresas privadas. Otros proyectos donde puedes encontrar la ayuda de la corporación norteamericana son:
– Programa Cisco Networking Academy. Orientado a la reducción del déficit de profesionales en TIC y mejorar la creación de empleo de calidad. Ya puedes encontrar a 175.000 estudiantes formados en tecnologías digitales de última generación, gracias a 390 centros y 780 profesores. El objetivo para los próximos 3 años es lograr 100.000 nuevos estudiantes.
– Centros de innovación regionales y verticales. Entre ellos puedes encontrar Sevilla Futura o Zaragoza’s Innovation in Retail Center (T-ZIR), que suministran mentoring y dispositivos de la compañía para la innovación de las empresas locales.
– Cisco DevNet España. Si tienes o trabajas en una empresa de innovación, puedes contactar con la comunidad de desarrolladores que se encuentran creando aplicaciones en la plataforma abierta de Cisco.
– Barcelona Co-Innovation Center. En marcha desde principios del 2019, este centro de co-innovación, que se ha incorporado a la red global de la empresa, está creado para favorecer una cooperación creativa y abierta para cualquier organismo. Los fines que puedes encontrar en este centro son la atención sanitaria, la evolución del sector financiero, innovación urbana, todo ello buscando un entorno de innovación conjunto.
Continúa la digitalización en España gracias al esfuerzo colaborador de Cisco con organismos públicos y empresas privadas al poner su tecnología a su servicio. ¿Conoces algún proyecto al respecto? ¿Te parece buena la tecnología de la corporación?
Obtener Presupuesto
1
Step 1