Ciberseguridad: la asignatura pendiente de las empresas españolas
La ciberseguridad es uno de los factores principales para el crecimiento y fortalecimiento de las empresas en España. Debes concienciarte de los riesgos que existen para tu empresa, si no le pones barreras a los ciberataques, suplantación de identidad o robo de datos. Por ello, te recomendamos que apuestes por medidas de ciberseguridad efectivas para evitar este tipo de intrusiones.
La ciberseguridad en la que nadie desea invertir
Aunque muchas empresas ya toman medidas desde hace tiempo, todavía queda mucho camino por recorrer. Solo en el año 2018 ha habido más de 120 000 ataques cibernéticos en España, a empresas medianas y pequeñas. El problema viene dado porque se invierte poco en seguridad informática.
Aunque la Asociación Empresarial Innovadora de Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas (AEI) ha confirmado que la seguridad informática ha elevado la producción de sistemas en un 26 %, sigue sin cubrirse la cuota normalizada de protección frente a la intrusión o infección de malware.
Es importante que anotemos también que la falta de información, por parte de los empleados, o las actuaciones a nivel usuario, hacen que se provoquen más incidentes en las empresas por falta de prevención profesional.
Inversión en procesos de seguridad
La inversión óptima de tu empresa debe comprender, por un lado, la identificación y comprensión de las gestiones para evitar el riesgo de intrusiones. Por otra parte, es necesario que inviertas en detección de amenazas y protección de tu entorno.
En el caso de que hayas sido víctima de alguna infección de virus a través de la red, te recomendamos que inviertas en recuperar tu estado lo antes posible. Debes instalar, por prevención, protocolos de respuesta ante esos ciberataques. Estos cada vez son más sofisticados y debes tener más control de tu seguridad.
Las consecuencias de la vulnerabilidad digital de las corporaciones
Recalcamos la importancia de invertir en sistemas informáticos de seguridad para salvaguardar los datos de tu empresa y los de tus clientes. Además, es necesario que conciencies a toda la plantilla de trabajo para que hagan un uso responsable de los equipos y aparatos tecnológicos con acceso a los datos de la empresa. El 80 % de las intrusiones de ciberseguridad se deben a errores humanos.
Para evitar la pérdida de los datos de tu empresa, te recomendamos que hagas siempre una copia de seguridad del trabajo y la cifres con contraseñas que solo conocerán los responsables de departamentos.
Son muchas las consecuencias que puedes tener si tu empresa se caracteriza por tener vulnerabilidad digital. A continuación te detallamos algunas de las más importantes:
1. Entrada de virus informáticos o programas maliciosos en los equipos informáticos de tu empresa.
2. Acceso a los perfiles en redes sociales por ciberdelicuentes, incluyendo lectura de mensajes o descarga de imágenes.
3. Conectarse, a través de teléfonos móviles, a las cuentas de correo de la empresa o acceder a información confidencial a claves y datos de la empresa y de tus clientes. No olvides que el correo electrónico sigue siendo el factor principal para recibir ataques a la empresa.
En conclusión, la ciberseguridad es una inversión necesaria para estar protegido frente a ataques cibernéticos. ¡Contacta con nosotros y solicita información!
Obtener Presupuesto
1
Step 1