Las redes ópticas de transmisión DWDM ¿qué son y cómo funcionan?
En este artículo, podrás conocer más sobre qué son las redes ópticas de transmisión DWDM, cómo funcionan y cuál es la aplicación real de estas redes DWDM para usuarios como tú. Además, conocerás toda la información necesaria sobre transceptores y líneas de red óptica con aplicaciones útiles concretas. ¡No te quedes atrás en cuestiones de fibra óptica y otros sistemas de transmisión de Internet rápido!
¿Qué son las redes ópticas de transmisión DWDM?
Si todas las cosas avanzan a una velocidad vertiginosa, la tecnología mucho más. En la actualidad, hay personas que han vivido sin teléfono y que a día de hoy cuentan con todas las comodidades que ofrece Internet. Por esta razón, los mecanismos informáticos tienen que actualizarse de manera constante y de forma muy rápida, para así poder alcanzar una velocidad que cubra todas las necesidades de los usuarios.
Precisamente por esta razón, se han creado redes con sistemas ópticos para transmitir DWDM. O, lo que es lo mismo, una forma mucho más eficiente y rápida de manejar y transportar la información. Además, también ofrece un servicio mucho más instantáneo, olvidándose de esperas y de inmovilidades en las gestiones habituales. De esta manera, una red óptica permite transmitir 100 gigabits de información por segundo.
Los sistemas WDM se dividen en dos grandes grupos. Los ligeros, o Coarse WDM (CDWM), con pocas longitudes de onda diferentes. Y los densos, o Dense WDM, capaces de transmitir más de ocho longitudes de onda simultáneas (hasta 80), usados para comunicaciones de fibra de larga distancia. Así que ya tenemos el significado de las cuatro siglas. DWDM significa dense wavelength division multiplexing
Soluciones como estas son utilizadas a nivel usuario y también en cualquier empresa. Por otra parte, también las fibras ópticas permiten conectar otro tipo de productos que vuelven al sistema mucho más rápido y seguro. Este tipo de servicios pueden agregarse a los contratos normales de servicio de Internet. En definitiva, algo impensable hasta hace poco tiempo y que, sin embargo, facilita las informaciones por fibra a larga distancia.
¿Cómo funciona la red óptica de transmisión DWDM y qué aplicaciones tiene?
Como ya habrás podido comprender en el apartado anterior, el aumento del ancho de banda se ve obligado por razones de demanda. Cuanta más libertad tengan los usuarios como tú para realizar sus gestiones, más velocidad y servicios van a reclamar. Este tipo de redes ópticas permiten que las personas dispongan de más libertad a la hora de autogestionarse la información y de transmitir mensajes en línea y a distancia.
La forma de poner en funcionamiento esta tecnología es compleja, pero se ha simplificado para lograr el beneficio de todos. En primer lugar, usa una tecnología que reduce al máximo el coste, tanto de la instalación de la fibra en sí como de su trabajo. Esto obliga a que la tecnología que quema el consumo sea mucho más inteligente y multitarea.
Así, se permiten transportar más informaciones en la misma fibra, siendo esta comunicación, por lo tanto, mucho más eficiente. Precisamente eso significa DWDM: ‘multiplexado compacto por división de longitudes de onda’. Sin embargo, esto no significa perder calidad. Muy al contrario, te permite aprovechar la misma vía de conexión para transportar información sin interferencias.
Si quieres saber más sobre redes ópticas de transmisión DWDM, estás a tiempo. Recuerda que la tecnología evoluciona a una velocidad vertiginosa: no te pierdas sus avances más útiles y sorprendentes.
Obtener Presupuesto
1
Step 1