Estas son las últimas tendencias en transceptores
La expansión de las nuevas tecnologías a todos los sectores ha producido que se implante la tecnología Wifi en todos los elementos. En pocos años podremos controlar el coche, nuestra casa, nuestros electrodomésticos y cualquier elemento desde cualquier lugar. Esta necesidad de transferir datos ha evolucionado creando nuevos descubrimientos y tendencias en transceptores.
Las nuevas tendencias en transceptores
Los transceptores son equipos electrónicos capaces de hacer funciones de transmisión y de recepción. Su característica principal es que comparten componentes para realizar ambas funciones, por lo que solo puedes emitir o recibir, pero no las dos cosas a la vez. El transceptor más famoso y que nos viene inmediatamente a la memoria es el walkie talkie, pero esta tecnología ha empezado a tener otros usos más actuales.
El transceptor de terahercios
Este dispositivo ha sido desarrollado en la Universidad japonesa de Hiroshima, logrando el primer transceptor de terahercios, que permite que puedas recibir o emitir datos a una velocidad de 80 gigabits por segundo. Este logro lo han conseguido mediante un circuito integrado de silicio, lo que te permite transmitir un gran volumen de datos.
Emitir en la banda de terahercios nos va a permitir tener comunicaciones inalámbricas en el futuro de ultra alta velocidad. El dispositivo tiene solo un chip que usa el canal 66 por donde alcanza la velocidad de transmisión de 80 Gbit/s. Este logro deja atrás su anterior desarrollo que permitía en la banda de los 300 Ghz emitir a 105 Gbit/s, pero por contra el chip receptor tenía solo una capacidad de 32 Gbit/s. Con la unificación en el mismo chip de la emisión y de la recepción hemos conseguido velocidades de transmisión cercanas a los 100 Gbit/s.
Los transceptores independientes
Otro modo de transferir datos que es bastante desconocido por la falta de información, es usando la tecnología LED. Su nombre es Light Fideliy o Lifi, y es un sistema de transferencia de datos bidireccional con un coste muy económico y con mayor velocidad que el Wifi. Esta tecnología es capaz de transmitir datos entre dispositivos capaces de captar este tipo de luz o si se encuentran en su radio de acción, mediante un método sencillo que son los cambios en la intensidad de la luz.
El Lifi te permite una comunicación de alta velocidad debido a que es una forma de comunicación con luz visible. Los dispositivos empleados para este tipo de comunicación son transceptores independientes o bombillas LED que están gestionadas por un regulador que las hace parpadear para emitir de esa manera los datos codificados. Finalmente, un sensor óptico se encarga de recibir y descodificar los datos.
La frecuencia de parpadeo de las luces LED no la puedes percibir, ya que son millones de veces por segundo, todo esto sumado al bajo coste de este tipo de bombillas y su eficiencia energética que produce que estén implantadas en todo tipo de industria, las convierte en un dispositivo con un gran futuro para la transmisión de datos.
Las nuevas tendencias en transceptores crean grandes expectativas en lograr una ultra velocidad para la transmisión de datos. ¿Conoces algún otro tipo de transceptor novedoso? ¿Conocías estos dispositivos?
Obtener Presupuesto
1
Step 1