El protocolo LORAWAN

El protocolo LORAWAN

El protocolo LoRaWAN es un protocolo de red que utiliza la tecnología LoRa, para redes de baja potencia y área amplia. Este protocolo se compone de gateways y nodos, siendo los primeros los que se encargan de enviar y recibir información a los nodos y estos los dispositivos finales que reciben y envían información al Gateway.

LoRa consiste en un protocolo de comunicación de radio con baja potencia. Se trata de una tecnología inalámbrica que usa un tipo de modulación en radiofrecuencia que ha sido patentado por Semtech. Su tecnología de modulación se llama Chirp Spread Spectrum y se usa en comunicaciones militares y espaciales desde hace mucho tiempo.

LoRaWAN usa la tecnología LoRa para comunicar y administrar los dispositivos LoRa.

Principales características de LoRaWAN

Este protocolo cuenta con muchas características, así que vamos a comentar las más básicas para poder identificarlo perfectamente y conocer así cuáles son las principales ventajas con las que cuenta en la actualidad.

Las características más importantes de LoRaWAN son:

– Redes privadas y públicas

– Administración de dispositivos

– Topología estrella

– Alcance desde 10 a 15km en línea de vista

– Soporte para 3 clases de nodos

– Largo alcance y bajo consumo

– Encriptación AES 128

– Transferencia de datos baja

Algunas características básicas del protocolo LoRaWAN son:

– Es un protocolo bidireccional, lo que posibilita la entrega confiable de mensajes.

– Cuenta con encriptación de extremo a extremo para mayor privacidad y seguridad de datos.

– Permite el registro en el aire de los nodos finales, con capacidad de multidifusión.

– Asegura la interoperabilidad de las diversas redes LoRaWAN a lo largo del mundo.

Dónde se puede usar el protocolo

Es interesante saber que este protocolo tiene una gran cantidad de aplicaciones, por eso podemos destacar dónde se puede utilizar y cuáles son las principales ventajas, así que vamos a exponerlo brevemente.

Este protocolo se puede usar en:

– Redes privadas que no precisan conectarse a servicios en internet o sin cobertura.

– Conexiones P2P o máquina a máquina.

– Redes de sensores en ciudades, industria o campo.

– Redes IoT donde no se necesita transferir vídeo o voz.

– Tracking de vehículos, personas o animales.

LoRa es una tecnología muy flexible que permite solventar diversos problemas por medio de por ejemplo el LoRaWAN privadas o públicas, que tiene un largo alcance y un bajo consumo, haciendo de ella una tecnología barata y sencilla de implementar.

¿Qué es este estándar de red?

LoRaWAN cosiste en la implantación para redes con área amplia y baja potencia para los dispositivos de bajo consumo de alimentación, los cuales operan en redes de alcance regional, local, nacional o global.

Su estándar de red apunta mucho a los requerimientos del internet de las cosas, y permite que se interconecten objetos inteligentes sin que haya instalaciones locales complejas con libertad de uso.

En una red LoRaWAN convencional, los dispositivos finales que son los nodos se conectan a los gateways que envían todo a un servidor, el cual por medio de una API lleva los datos a una aplicación final para los usuarios. El protocolo LORAWAN es muy interesante hoy en día.

Valora esta página
Obtener Presupuesto