Aumentar la capacidad WAN con la tecnología SD-WAN

Aumentar la capacidad WAN con la tecnología SD-WAN

La conectividad en la nube mediante WAN (la red de área amplia), uno de los modos de utilización de Internet más relativamente novedosos, se ha revelado como muy útil para las grandes empresas de hoy en día. Es así por el hecho de que permite albergar mayor cantidad de datos, pero sobre todo por facilitar una conexión que no depende de ningún lugar físico.

Dan igual el momento y el lugar en el que te encuentres, puesto que vas a poder interaccionar con la información que guardas, ya que no vas a estar constreñido por la vinculación a ningún dispositivo físico concreto. La versatilidad y capacidad de este sistema están, por tanto, fuera de toda duda.

Sin embargo, este modelo de funcionamiento requiere contar con una tecnología que garantice esta arquitectura concreta. A continuación te explicamos la importancia de incrementar la capacidad de la red que une diversas computadoras locales.

¿En qué consiste SD-WAN para mejorar una red de Internet amplia?

SD-WAN es la aplicación de conceptos de redes definidas por software (SDN) a la WAN, así que permite optimizar la potencia de esta red. Te preguntarás qué clase de diseño es la que lo hace posible.

En primer lugar, hemos de destacar la importancia de contar con circuitos MPLS. Por ser seguros y rápidos, favorecen la efectividad del tráfico más crítico. No obstante, recuerda que mantenerlos, si no tienen un uso que los justifique, se hace costoso.

¿Por qué motivos interesa aumentar su capacidad?

Tengamos en cuenta, por otro lado, que las firmas más dinámicas, con múltiples filiales, necesitan una altísima capacidad para sus acciones por Internet del día a día.

Así que la clave del funcionamiento de la alternativa que te estamos explicando consiste en implantar un sistema inteligente capaz de establecer un reconocimiento del perfil del tráfico que pasa por la red. Por una parte, el más relevante, según los criterios de rendimiento o seguridad, va a pasar por el circuito MPLS. Por otro lado, el considerado como menos significativo y crítico es enrutado para que discurra por Internet.

¿Cuáles son las ventajas de estas redes?

En las siguientes líneas vamos a hacer un repaso de los beneficios concretos que te reporta el uso de estas redes. Presta atención:

– Lo primero que debes retener es que vas a disminuir los gastos operativos por el hecho de ponerse a funcionar el enlace secundario inactivo, lo que implica que no tienes que pagar tanto por el ancho de banda.

– Cuentas con acceso directo a Internet.

Puedes llevar a cabo la administración de las políticas de enrutamiento de manera centralizada desde la nube. Mediante un solo clic lograrás, en consecuencia, solventar problemas de seguridad, incrementar el rendimiento del sistema y lograr una automatización que abarate las operaciones hasta en un 30 %.

– La previsibilidad del sistema simplifica los trabajos de sus responsables tecnológicos.

– Facilita trabajar con cada vez menos dispositivos.

– Recibes notificaciones de las brechas de seguridad en fracciones de segundo, lo que también da un mayor margen para resolverlas.

En definitiva, opta por esta solución para tu arquitectura WAN y, aparte de garantizar la seguridad y funcionalidad de tu información, lograrás un retorno de tu inversión.

Valora esta página
Obtener Presupuesto