Ventajas del hardware reacondicionado o refurbished
El hardware reacondicionado nos ofrece todo tipo de posibilidades. Estos productos se han adaptado para volver a ponerse a la venta, ya sea porque tuvieron una avería o porque acabaron en una tienda de segunda mano. Pero, con unas sencillas reparaciones, vuelven a funcionar a pleno rendimiento. A continuación descubrimos las principales ventajas de este tipo hardware.
Ventajas del hardware reacondicionado
También se le conoce como hardware refurbished, que significa que se ha reformado o reacondicionado para que funcione con normalidad. Lo habitual es que estos aparatos hayan sufrido algún daño, lo que llevaría a sus dueños a venderlos o devolverlos. No obstante, una vez realizadas las reparaciones necesarias es posible ponerlos en circulación a un precio inferior a los nuevos. Y teniendo la certeza de que realizarán sus funciones con total normalidad.
Los productos que más se reacondicionan son los que permanecen en expositores, los que tiene defectos de fábrica, los que muestran pequeños desperfectos que afectan a su estética o los que ya se han utilizado. Todos ellos comparten el haber sufrido daños que pueden repararse con facilidad y sin que el coste sea demasiado alto.
Así, los compradores pueden llegar a ahorrarse un porcentaje muy alto del precio que tendría si fuera nuevo. De hecho, este tipo de hardware permite a las empresas realizar una renovación asequible de sus equipos. Algunos modelos nuevos resultan demasiado caros, sobre todo aquellos que están muy demandados, pero los reacondicionados se convierten en una opción asequible y segura.
Además, y aunque el gran público a menudo no esté al corriente de la posibilidad de adquirir estos dispositivos, nos ofrecen multitud de ventajas. Estas son las principales.
Costes
El coste es, sin duda, el gran atractivo que presenta el hardware reacondicionado. Como ya se dijo, es posible ahorrarse una gran cantidad del coste de un aparato, lo que facilita su adquisición incluso a gran escala. Esto nos permite adquirir un ordenador de gama alta o una serie de switches a bajo coste, sobre todo si lo comparamos con lo que se pagaría por unos nuevos.
Además, la relación calidad precio es también bastante atractiva. Pensemos que el proceso de reacondicionado se realiza de manera metódica y precisa: primero se analiza la pieza, tanto de forma visual como revisando los aspectos electrónicos; luego se procede a determinar los daños que pudiera tener y, al final, se realizan las reparaciones necesarias. Por regla general, estos trabajos no aumentan el coste del producto y se realizan en poco tiempo.
Una vez se ha realizado el proceso de reacondicionamiento, se revisa el funcionamiento del producto en cuestión. Esta es una garantía de calidad que nos asegura que estamos comprando un equipo funcional y que no dará problemas cuando esté a pleno rendimiento.
Impacto medioambiental
Reacondicionar productos informáticos también ayuda a cuidar el medio ambiente. Sus componentes pueden contener metales pesados y otros elementos contaminantes que pueden no tratarse de manera adecuada. Y, en algunos lugares, acaban tirados en vertederos, lo que llega a causar problemas a largo plazo.
Al reparar los equipos, disminuiremos el volumen de estos desperdicios tecnológicos. Hay que tener presente que, por regla general, el hardware de un ordenador o de cualquier otro producto informático está diseñado para sobrevivir a un gran estrés, soportar elevadas temperaturas durante horas e incluso un funcionamiento ininterrumpido durante larguísimos periodos de tiempo; y, por otro lado, cuantos menos de estos productos acaben en vertederos menor será su impacto negativo en el medio.
En el caso de un producto reacondicionado, siempre podemos tener la certeza de que el problema que tuvo es cosa del pasado y puede volver a entrar en funcionamiento. De ese modo no acabará siendo desechado, y seguirá aportando valor a su usuario durante años.
Vida útil
Reacondicionar un equipo informático implica alargar su vida útil. Podría acabar en la basura por el fallo de un componente que, fácilmente sustituido, nos permitiría mantener el aparato en funcionamiento durante mucho tiempo. Incluso años. Esta es la gran ventaja de los productos electrónicos: la mayoría de sus piezas pueden sustituirse. Debemos recordar, por otra parte, que estos artículos reacondicionados también cuentan con su correspondiente garantía de uso, que puede ser de varios años.
El reacondicionado también puede mejorar las características de un aparato. Por ejemplo, si tenemos un equipo cuya pantalla funcione mal, podemos retirarla y ponerle otra. A día de hoy las pantallas LCD no son especialmente caras, y las hay todo tipo de tamaños, de modo que con un sencillo cambio. El caso de los ordenadores es aún más simple. Cualquier pieza puede actualizarse por otra más potente, alargando la vida útil del equipo y mejorando su rendimiento a la vez.
En definitiva, el hardware reacondicionado nos ofrece grandes posibilidades. Su coste es inferior y es muy fiable, por lo que es una opción a tener en cuenta cuando no podemos gastar mucho dinero. Además, al usarlo estaremos contribuyendo a mantener limpio nuestro entorno. En ZOOstock tenemos los mejores componentes reacondicionados. ¡Adquirir hardware reacondicionado nunca fue tan fácil!
Obtener Presupuesto
1
Step 1