Cómo instalar transceptores SFP 1G
Instalar transceptores es una de las tareas más frecuentes a la hora de crear estructuras para la aplicación de comunicación de datos y telecomunicaciones. Los expertos conocen bien estas piezas, que son de especial calidad cuando llevan la firma de grandes compañías del sector, como Cisco.
A continuación vamos a analizar de cerca el procedimiento que se debe seguir en este tipo de casos. No debemos olvidar que estas piezas son delicadas, y que su continua manipulación podría acabar con ellas, por lo que es muy recomendable llevar a cabo esta tarea solo cuando sea estrictamente necesario.
Cómo instalar transceptores SFP 1G
Antes de abordar el trabajo con transceptores y su instalación conviene analizar algunas de las características básicas de estos componentes. Los transceptores vienen bajo una carcasa encargada de proporcionar protección EMI para las interferencias electromagnéticas. En su interior se encontrarán uno o varios módulos de fibra óptica para dar la posibilidad de conectarse a las fibras y a los switches. Además, suelen presentar un diseño Plug & Play para comenzar a funcionar en cuanto su instalación haya sido completada.
No hay que olvidar que el objetivo que se persigue al instalar transceptores no es otro que el de extender el alcance de instalaciones de telecomunicaciones, por lo que su uso en la industria está realmente muy extendido. Además, a la hora de montar estos transceptores es importante tener en cuenta que cada modelo puede trabajar a una velocidad máxima distinta. Los SFP 1G consiguen transmitir la información a 1 Gbps, siendo de los más potentes que se pueden encontrar actualmente en el mercado.
En cuanto al proceso que hay que seguir para el montaje de transceptores, se puede resumir en muy pocos pasos. Aquí están las claves de su instalación.
• Primero hay que sacar con mucho cuidado el dispositivo de su caja. Debe comprobarse visualmente su estado antes de comenzar con el procedimiento para instalar transceptores.
• El siguiente paso es buscar el puerto frontal SFP 1G en el panel del dispositivo. Este puerto no debe ser complicado de encontrar, debido a su situación.
• En tercer lugar hay que coger el transceptor con los dedos índice y pulgar, sin realizar ningún tipo de presión brusca ni otras accesiones agresivas. Manteniendo el dispositivo entre los dedos, será necesario insertarlo en el puerto presionando hasta que se oiga un clic, lo que indicará que se ha producido el acoplamiento.
• A continuación habrá que cerrar el transceptor, verificando además que el LED que suele acompañar a estos modelos se encuentra en color verde, indicando que está funcionando correctamente.
Si antes de instalar los nuevos transceptores hay que desinstalar los antiguos, los pasos a seguir serán los mismos, pero en sentido inverso. Es decir, presionando hacia fuera con el índice y el pulgar hasta sacar del puerto el transceptor usado.
Transceptores Cisco
De entre todos los modelos que se pueden encontrar en el mercado, los transceivers Cisco son los que han conseguido un mayor nivel de popularidad entre los profesionales. Y no es para menos. El motivo es la calidad que ofrecen, tanto en sus materiales de construcción como en su funcionamiento; dos aspectos que las empresas de telecomunicaciones siempre tienen en cuenta.
El catálogo de esta compañía es capaz de ofrecer los modelos más actuales y con mayor velocidad de conexión, e instalar sus transceptores es fácil y muy cómodo. Además, sus modelos incorporan siempre las últimas tecnologías, algunas de ellas exclusivas, y en todo caso adaptadas a las redes de telecomunicaciones más actuales.
Así, la multinacional californiana Cisco es un seguro a la hora de elegir un modelo fiable e instalar unos transceptores de sobrada calidad. Por algo lleva desde 1984 liderando el sector del hardware de telecomunicaciones.
¿Es posible usar el transceptor SFP en la ranura SFP+?
Esta pregunta es de las que más dudas causa cuando se trata con un ingeniero encargado de la revisión y actualización de instalaciones de telecomunicaciones. El problema se presenta cuando se van a instalar transceptores de tipo SFP y el puerto presente en el equipo es un SFP+.
La respuesta es sencilla: si no se trata de switch muy específico que tenga limitaciones exclusivas en lo tocante a los puertos, sí se puede hacer. Claro que la velocidad obtenida al instalar transceptores SFP será la de estos, y no la que es capaz de alcanzarse en un puerto SFP+ con un transceiver de este tipo. Un detalle importante y que no debe olvidarse en ningún caso.
Siguiendo estos pasos, la instalación de este tipo de dispositivos debería llevarse a cabo con éxito y fácilmente. El proceso suele ser similar sin importar la marca que se haya elegido para ello. Con todo, si sigue existiendo alguna duda a la hora de instalar transceptores no se debería dudar en contactar con los expertos de ZOOstock. Estaremos deseando ayudar.
Obtener Presupuesto
1
Step 1