Desafíos abordados con NetBrain en automatización

Desafíos abordados con NetBrain en automatización

La automatización de procesos NetBrain puede convertirse en una de las mejores alternativas para aumentar la competitividad de los distintos departamentos de una empresa. A continuación, te comentamos cuáles son los desafíos más importantes de esta técnica.

Retos que afronta la solución Netbrain en la automatización de los procesos

Aplicar esta opción a una empresa supone también cambiar la forma de trabajar y, por supuesto, enfrentarse a los siguientes desafíos.

Cambiar los diagramas tradicionales por mapas Netbrain interactivos

¿No consideras más adecuado diseñar un único diagrama e ir modificando, exclusivamente, lo que necesitas para mejorar su usabilidad? Esto es posible gracias a los mapas interactivos que cualquier trabajador puede ir cambiando hasta adaptarlos mejor a las necesidades de ese departamento en concreto.

Calcular la mejor manera de enviar una comunicación

Solo es necesario introducir en el sistema el destinatario y lo que se quiere enviar para encontrar el camino más corto, incluso pasando por todos los filtros y departamentos. Es posible guardar la ruta seleccionada y aplicarla para futuros envíos de mensajes.

La automatización de las órdenes CLI para solucionar un problema en menos tiempo

Cuando hay un problema, lo habitual es malgastar el 80 % del tiempo detectando su origen y el 20 % en solucionarlo. NetBrain automatiza las órdenes CLI para detectar, en una horquilla entre los 2 y los 200 dispositivos, lo sucedido. Además, ofrece en el diagrama correspondiente dónde está el problema y cuáles son los pasos a seguir para su solución.

Aprovechar al máximo cada jornada de trabajo

Es habitual entre los técnicos de una empresa el aprender de cada error y el buscar cómo acelerar los procesos. NetBrain apuesta por ir almacenando los errores y por ofrecer siempre alternativas más eficaces para aumentar la capacidad de respuesta. Así se logra aumentar la rapidez de la empresa al servir los pedidos o atender a los clientes.

El uso de algoritmos

De forma automática, el sistema analiza 12 000 variables distintas de cada dispositivo para detectar lo que se considera «normal» para el uso que haces de tu sistema informático. Así, es más fácil detectar si hay algún cambio involuntario, proteger los datos de forma más eficaz e incluso conocer las mejores soluciones para sacarle el máximo partido al sistema instalado.

La posibilidad de gestionar los problemas más fácilmente

En lugar de tener a un técnico atendiendo a cada reclamación, el sistema analiza las quejas recibidas e indica los puntos clave del mapa de la empresa donde hay que actuar. También ofrece un diagnóstico acertado que le indica al profesional las alternativas más recomendables para solucionar la avería.

Así, el uso de NetBrain automatiza la gestión de la empresa totalmente. Reduce las incompatibilidades entre las diversas tecnologías utilizadas y ayuda a los profesionales a tener una imagen más completa de su actividad. Confiar en esta opción es similar a contar con una plantilla de expertos informáticos que trabajan 24 horas al día para que tu empresa pueda afrontar cada jornada sin ningún tipo de problema. En la automatización está el futuro de la adaptabilidad de cualquier negocio a las exigencias del mercado actual. Más información de la herramienta en NetBrain

Valora esta página
Obtener Presupuesto