¿Es lo mismo M2M (machine to machine) que IoT (Internet of things)?

<strong>¿Es lo mismo M2M (machine to machine) que IoT (Internet of things)?</strong>

Comenzamos a hablar de la tecnología M2M hace tiempo. Poco después, empezamos a tener información sobre IoT (Internet de las cosas), pero ¿son lo mismo? ¿Una es mejor que otra? En ZOOstock te desvelamos las diferencias entre las tecnologías del futuro.

¿Qué es el IoT?

Como ya explicamos en artículos anteriores, la tecnología IoT supone la conexión con la red de objetos cotidianos. Esta tecnología está orientada a prestar servicios al usuario final. Abarca un sinfín de bienes de consumo: pulseras, relojes, desfibriladores, termostatos y otros dispositivos del sector de la domótica.

Asimismo, el IoT es esencial para la smart city . Muchas empresas están invirtiendo en el IoT para mejorar la eficiencia energética. Como explican en Geographica, el IoT “es la base sobre la que se crea la Smart City para la consecución de elementos tan vitales como el reparto equitativo de bienes y materias primas, el control de la calidad ambiental, el abastecimiento energético, un eficiente plan de movilidad y una optimización de los servicios prestados, con especial hincapié en el aspecto sanitario y de seguridad ciudadana”.

El IoT no para de crecer. Constantemente se están desarrollando modelos de nuevos productos y modelos de conexión entre “máquinas”. ¿Te suena? Aquí es donde entra el concepto Machine to Machine (M2M).

¿Qué es M2M?

El concepto de M2M es más concreto y, a diferencia de IoT, aún no ha logrado masificarse. Seguramente porque no es un producto que llegue al usuario final en la mayoría de los casos.

En esta ocasión no se trata de llevar a cabo una comunicación entre dispositivos y personas sino entre máquinas. No entran a formar parte las personas. En resumen, se refiere a las tecnologías de comunicación entre máquinas. Se incluyen desde un motor industrial, un robot, un automóvil o un dispositivo electrónico.

Su comunicación se efectúa entre la máquina y un servidor, a través de distintas conexiones, ya sea a nivel satelital, router WiFi, GPRS o, pongamos por caso, mediante una conexión LAN o Ethernet.

Puedes consultar nuestra gama de productos en nuestra página web.

Valora esta página
Obtener Presupuesto