Adquisición de Silver Peak por parte de HPE. SD-WAN en Aruba

Adquisición de Silver Peak por parte de HPE. SD-WAN en Aruba

Cuando hablamos de la adquisición de Silver Peak por parte de HPE no nos referimos a un movimiento empresarial más, La primera de estas compañías está especializada en redes para lograr el mayor potencial de SD-WAN en Aruba, por lo que la transacción tiene efectos importantes en el mercado del software que merece la pena que analicemos.

Adquisición de Silver Peak por parte de HPE

Silver Peak es una empresa que se dedica a la producción de redes SD-WAN a nivel internacional. Presume de tener más de 1.500 clientes en cartera, a los que abastece en cualquier lugar del mundo con un servicio que les permite asegurar la conectividad de las redes profesionales.

Los productos de Silver Peak ayudan a que las empresas y proveedores de servicios informáticos puedan migrar a SD-WAN su conectividad con la mayor eficiencia posible. De esta manera tienen la posibilidad de mejorar el rendimiento de sus aplicaciones sin hacer una gran inversión monetaria.

Los responsables de Hewlett Packard Enterprise están convencidos de que las redes con las que trabaja la empresa Silver Peak serán una de las tendencias más demandadas en los próximos años, especialmente gracias a la consolidación del trabajo en remoto que estamos viviendo en los últimos tiempos, reforzada por la pandemia del coronavirus. De hecho, la crisis derivada de esta pandemia y la cada vez más presente Internet of Things han provocado que las empresas necesiten redes con una capacidad mayor para trabajar con este tipo de tecnologías.

Por lo tanto, se espera que la aportación de los productos de Silver Peak ayude notablemente a HPE. Gracias a ella, podrá impulsar su estrategia para situar a sus usuarios en la nube distribuida, dejando de lado lo que nos ofrece el edge.

Las opiniones sobre la compra

Desde HPE se considera que esta compra es clave en la aceleración de su estrategia edge-to-cloud. La tecnología de la empresa comprada ayudará a que los clientes modernicen sus redes para lograr una conexión a la nube realmente segura.

Por otro lado, el fundador de Silver Peak ha destacado que la unión de los recursos tecnológicos de ambas empresas les ofrece una oportunidad única para proporcionar a sus clientes una solución completa a sus necesidades, caracterizada por su sencillez y escalabilidad. Y lo mejor de todo: las empresas podrán asumir la transformación que representan estas tecnologías con la mayor rapidez posible.

Desde el exterior, los expertos en el mercado del software consideran que el movimiento que ha hecho Hewlett Packard Enterprise con Silver Peak tendrá resultados muy positivos a medio plazo, pese a que ahora mismo representa la desaparición de una de las pocas empresas que se movían de forma independiente en el sector de la tecnología SD-WAN. Una de las ventajas que más destacan de este proceso es que representa, para HPE, la posibilidad de ofrecer su WiFi y SD-Branch gracias al impulso de la potente tecnología SD-WAN que ha caracterizado siempre a Silver Peak. En otras palabras: consideran que, si bien representa la desaparición efectiva de Silver Peak, la compra de esta empresa ofrece un gran número de ventajas a los usuarios de este tipo de tecnología.

Causas de esta adquisición

Hewlett Packard Enterprise compró Silver Peak, por una cifra superior a los 900 millones de dólares, con el objetivo de aprovechar su buen posicionamiento en el mercado de la Red de Área Amplia Definida por Software. De esta manera, HPE pretende que esta compañía se combine con su unidad de negocios en Aruba para crear un gigante tecnológico líder en el ámbito de las redes SD-WAN. Se espera que tenga un rápido crecimiento a corto plazo.

De hecho, el presidente de HPE afirmó que esta transacción era parte de su estrategia para ofrecer a sus clientes una nube distribuida. Afirma que este servicio ofrecerá una experiencia adecuada para todas las aplicaciones y datos de sus usuarios, independientemente de su lugar de residencia.

Por lo tanto, la combinación de las soluciones tecnológicas de ambas empresas tiene por objetivo que las compañías que recurren a sus servicios puedan implantarse sin consecuencias en cualquier lugar del mundo. Disfrutarían, así, de la posibilidad de contar con empleados en remoto y conectados a la nube sin que en ningún momento peligren ni la calidad ni la seguridad de las operaciones que se lleven a cabo.

Desde HPE se hace especial énfasis en que las arquitecturas en la nube hoy en día son indispensables si realmente queremos ofrecer a nuestros empleados un entorno seguro desde el que puedan trabajar en su casa. Y la tecnología de Silver Peak juega un papel fundamental en este proceso al encajar con la Plataforma de Servicios de Edge nativa de la nube de Aruba.

Siguiendo nuestras noticias será fácil estar al día en temas como la compra de Silver Peak y otros relativos al mercado del software en general. Nuestros profesionales estarán encantados de proporcionar toda la información que sea necesaria.

Valora esta página
Obtener Presupuesto