Qué es un radioenlace y cómo funciona
Una de las dudas más frecuentes que suele surgir es qué es un radioenlace y cuál es el funcionamiento del radioenlace, algo que se suelen cuestionar muchas personas cuando escuchan la palabra.
¿Qué es un radioenlace?
Radioenlace es cualquier interconexión entre terminales de telecomunicaciones que se efectua a través de ondas electromagnéticas.
Un radioenlace consiste en un sistema electrónico de comunicación por via inalámbrica que funciona a través de ondas de radio que posibilita que se transfiera la información entre dos o más puntos.
Esto sucede en la radio comercial que es un radioenlace multipunto o en los enlaces de larga distancia de satélite o en conexiones digitales terrestres. Los radioenlaces digitales terrestres son tan comunes que seguro los conoces: internet por wifi, por wimax o por radio.
Funciona por ondas de radio que permiten que se transmitan datos entre dos ubicaciones que se separan por decenas de kilómetros o pocos metros. Los sistemas de radioenlace están conformados por 4 elementos que son transmisor, receptor, 2 antenas y 2 líneas de transmisión.
El transmisor es el que produce la señal microondas de cierta potencia y frecuencia, la antena del receptor se encuentra apuntando a la del emisor por lo que finalmente recoge la energía de la señal y la envía a la línea de transmisión que es la que conecta con el receptor. Después se encarga de demodularla y acaba procesándola para que se interprete la información.
A mayor frecuencia menos tamaño de antena es necesaria y mayor es la capacidad para que se transporten datos.
Una de las mayores aplicaciones que tiene esto en nuestro día a día es el internet por radiocable, especialmente en aquellos lugares en que no merece la pena invertir mucho dinero en llevar cable a estas zonas, como en lugares rurales. Estas tecnologías permiten una buena conexión de internet fiable en cualquier lugar.
Ventajas del radioenlace
El radioenlace en un medio seguro con un rendimiento que posibilita cubrir gran parte de los proyectos con necesidades de larga distancia sin los altos costes de instalar otros medios guiados.
Los radioenlaces transmiten dos portadoras moduladas que son la de recepción y la de la transmisión. Para ello, tienen que estar ubicados en puntos altos sin obstáculos que impidan la comunicación.
Todo esto hace que cuente con muchas ventajas:
– Una rápida instalación, además de sencilla.
– Baja inversión en su instalación y utilización.
– Evita las irregularidades del terreno, al tener en cuenta la orografía, permitiendo la variación de localización de los transceptores.
– Capacidad de transmitir grandes cantidades de datos.
– Permite conexión a internet en zonas rurales y donde el cable no es posible o rentable.
– Ofrece alta fiabilidad y buenas conexiones.
Cada vez hay más servicios de comunicaciones que usan antenas para mandar señales de internet, televisión, radio, telefonía y más. Una de las formas de hacer la conexión entre instalaciones es el radioenlace, por tanto para seguir evolucionando es necesario tenerlo en cuenta como una alternativa viable en innumerables ocasiones.
Por eso, es interesante saber en qué consiste un radioenlace y cuáles son las principales ventajas frente a otras alternativas.
Obtener Presupuesto
1
Step 1