Juniper adquiere IA inalámbrica MIST y se refuerza en tecnología inalámbrica

Juniper adquiere IA inalámbrica MIST y se refuerza en tecnología inalámbrica

Juniper adquiere la IA inalámbrica de MIST con el fin de potenciar sus propias redes. La competencia en este sector llega a ser feroz, por lo que las compañías tienen que apostar por adaptarse y mantener su posición. Y, en este caso, Juniper ha optado por suplir sus carencias en busca de mayor eficacia. ¿Qué es lo que podemos esperar?

Juniper adquiere la IA inalámbrica de MIST

La compra de MIST Systems por parte de Juniper se ha saldado con un precio de 405 millones de dólares. Se trata de una de las grandes apuestas de la compañía, en especial por el carácter de MIST. Dicha empresa estaba especializada en el desarrollo de redes inalámbricas inteligentes, algo en lo que Juniper flaqueaba: y es que esta compañía, que cuenta con un amplio porfolio de soluciones para las redes de cable, hasta ahora no había apostado por las inalámbricas.

Con esta compra, trata de ponerse a la altura de competidores como Cisco o Extreme Networks. De esta forma podrá desarrollar sus propias soluciones, lo que le ahorrará tener que llegar a acuerdos con empresas subsidiarias. De hecho, meses después de cerrarse el acuerdo, que se realizó en marzo de 2019, Juniper sacaba al mercado un dispositivo de inteligencia artificial basado en la nube y con punto de acceso Wi-Fi 6.

El objetivo del aparato era crear redes inalámbricas de alta densidad de una forma sencilla. Gracias a la inteligencia artificial pudieron desplegar las redes con una itinerancia casi perfecta, extender las LAN virtuales ya existentes o segmentar el tráfico. Así, queda claro que en Juniper se han lanzado rápidamente a amortizar la inversión que han realizado.

Beneficios para los clientes

La primera ventaja que obtienen los clientes es que MIST era la única compañía del mercado con capacidad para desarrollar una plataforma de red WiFi en la nube. Dicha plataforma trae consigo una señal más estable, predecible y sencilla de medir. Conseguir algo así fue posible gracias al uso de una inteligencia artificial provista de machine learning, la cual es capaz de identificar y reparar los problemas que estén dándose en tiempo real.

El objetivo de Juniper es combinar la IA de MIST con las plataformas LAN inalámbricas, SD-WAN y los sistemas de seguridad que desarrolla la compañía. El uso de esta tecnología las hará más sólidas y fiables de lo que eran antes. Y, así, los clientes de Juniper obtendrán grandes ventajas al utilizar las soluciones que vaya desarrollando la compañía.

Otro beneficio es la posibilidad de ampliar las redes inalámbricas, en especial en universidades e instituciones. Y estas no solo se quedan en el entorno WiFi, ya que Juniper tiene previsto lanzar soluciones igual de potentes para las redes con cable.

También se pondrán al servicio de los clientes de Juniper los microservicios en la nube creados por MIST. Además, se espera que se acelere la adopción de su software de operaciones basado en la inteligencia artificial. Esto contribuirá enormemente a aumentar el desarrollo de las actividades de los clientes, así como a potenciar los propios servicios que ya ofrece Juniper.

Por último, conforme la integración de la inteligencia artificial de MIST, llamada Marvis, vaya aumentando, los clientes verán cómo los beneficios operacionales se van acumulando con cada mejora y nueva aplicación. Sin duda, merece la pena apostar por esta tecnología inalámbrica.

Redes e inteligencia artificial

Como hemos podido ver, la aplicación de una inteligencia artificial mejora sustancialmente el desempeño de una red. Además, es algo que se aplica tanto a las inalámbricas como a las sustentadas por un cableado. Estas inteligencias cuidan del buen funcionamiento de la red y potencian su rendimiento, algo posible gracias a la puesta en práctica de tecnologías como el machine learning.

Esta tecnología consigue que un programa sea capaz de mejorarse a sí mismo, realizando su trabajo cada vez mejor. Gracias a ella, podemos esperar que las plataformas de red inalámbrica sean más y más fiables. Lo ideal es que el servicio sea constante y los contratiempos tiendan a desaparecer, en especial cuando lo que buscamos es la satisfacción del cliente y la transmisión continuada de datos.

Asimismo, cabe la posibilidad de pasar de una red inalámbrica sin IA a una que sí la usa sin mayores problemas. Esto es algo en lo que Juniper trabaja con el fin de simplificar el traspaso a sus clientes. Incluso se implementarán sistemas de asistentes virtuales para solucionar las incidencias de la manera más sencilla, rápida y satisfactoria posible. Sin duda, unos avances que no podemos dejar de tener en cuenta.

En definitiva, Juniper adquiere la IA inalámbrica de MIST para potenciar su competitividad dentro del mercado. De esta forma puede ofrecer soluciones más innovadoras en el plano de las redes inalámbricas, solucionando una de sus más importantes carencias y pudiendo así enfrentarse de tú a tú a sus competidores directos. En Zoostock apostamos por ofrecer solo los componentes de las mejores marcas, ¡y estaremos encantados de resolver cualquier duda respecto a Juniper y sus productos!

Valora esta página
Obtener Presupuesto