Cómo son los routers CISCO

Cómo son los routers CISCO

Con la digitalización de todas las comunicaciones, tanto telefónicas como de redes de Internet, la necesidad de aparatos cada vez más potentes y seguros como los routers, los switchs y demás dispositivos que intervienen en las comunicaciones han disparado a empresas como CISCO que llevan muchos años creando productos para este sector.

CISCO, un gigante tecnológico

Nacida hace 35 años en la ciudad de San Francisco se ha convertido gracias a la calidad de sus productos en el referente mundial en el sector de las comunicaciones y de la conectividad. Es muy probable que hayas usado alguno de los productos de esta compañía ya que es elegido por las principales compañías de telecomunicaciones y de redes.

Si apostamos por un producto de esta compañía vamos a tener la seguridad de que estamos comprando la última tecnología en cuanto a hardware y tendremos una gran seguridad en nuestros datos y comunicaciones, ya que su software de gestión es propio y está actualizado de manera constante para hacer frente a cualquier amenaza.

Características de un router CISCO

La principal utilidad de los routers es que nos permite conectar distintas redes, o nos permite enlazar todos los equipos de la oficina a Internet a través de la misma conexión. De esta manera el dispositivo gestiona el tráfico de los paquetes de datos, logrando que todos los equipos tengan la velocidad necesaria y protegiendo de ataques toda la red.

Según el router de CISCO que compres dispondrás de más o menos prestaciones, por lo que tendremos que medir previamente la potencia del equipo que vamos a necesitar. Al comprar un equipo de la marca dispondremos de todo esto:

Automatización de las redes y de los servicios.

Conectividad de última generación gracias al SD-WAN.

Seguridad integral incluida.

Redundancia WAN tanto en 3G, como en 4G y LTE.

– El WAN nos viene dado por el software, por lo que tendremos un SD-WAN.

Funcionamiento del router

Las redes de trabajo funcionan básicamente gracias a dos tipos de equipos, los routers y los switchs que nos permiten conectar todos los equipos y dispositivos entre sí y que se comuniquen, o que puedan conectarse con otras redes diferentes. El funcionamiento del router permite muchas cosas, pero podemos destacar un par:

1.- La gestión de los paquetes de datos que entran en la red y cuáles son las mejores rutas para su distribución.

2.- La conmutación de los paquetes de datos a la interfaz saliente más apropiada.

La gestión de los paquetes de datos es muy importante, por lo que el dispositivo lo va a realizar mediante una tabla de enrutamiento. En ella nuestro dispositivo controla las redes que tiene conectadas directamente y todas aquellas a las que puede llegar. Mediante esta tabla elige el mejor camino para enviar el paquete de datos a su destino.

Nuestro router conecta varias redes por lo que dispone de varias interfaces, cada una para cada red IP diferente. Cuando recibimos un paquete el dispositivo analiza qué interfaz utiliza para enviarlo a su destino final. Los aparatos de la marca CISCO garantizan la mejor gestión de nuestra red con la mayor seguridad. Y tú, ¿ya tienes un dispositivo CISCO?

Valora esta página
Obtener Presupuesto