Comando para ver la dirección IP de un switch Cisco

Comando para ver la dirección IP de un switch Cisco

Conocer la IP de un switch Cisco es sencillo. Este tipo de aparatos nos ofrecen grandes posibilidades a la hora de expandir una red, pero siempre necesitaremos configurarlos. Así no solo los adaptamos a nuestras necesidades, sino que conseguiremos desarrollar todo su potencial. A continuación repasaremos cómo obtener la IP y la configuración de estos switches.

Cómo saber la IP de un switch

La dirección IP (internet protocol) permite la conexión a una red. A la hora de administrar estos aparatos debemos conocerla necesariamente, ya que la vamos a utilizar para llevar a cabo diversas tareas. Los switches de Cisco se ejecutan en un sistema operativo de interconexión de redes (IOS) de Cisco, o bien en CatOS., y en cualquier caso es posible conocer la IP que utilizan usando comandos. Además, podremos ver un listado de las diferentes direcciones conectadas a nuestro conmutador.

Para conocer la IP de la interfaz que estamos utilizando, hay que recurrir a este comando: show ip interface [type number] [brief] [vrf vrf-name]. Evidentemente, habrá que rellenar los diferentes datos para obtener resultados. Type es opcional, y sirve para indicar el tipo de interfaz; number es para dejar claro el número de la interfaz, si es necesario; brief nos muestra un resumen de la información de la IP; y vrf vrf-name se refiere al nombre de la instancia de enrutamiento y reenvío virtual (VRF). Podemos especificarlos como una combinación alfanumérica.

Para ver un listado de IP a MAC tenemos que activar el IP device tracking y luego ejecutar el comando sh IP device tracking all. Así podremos saber qué dirección está conectada a las diferentes interfaces del conmutador. En tan solo 10 segundos tendremos toda la información que necesitemos saber, incluso de otro conmutador de Cisco.

El comando show IP interface brief muestra las direcciones asociadas al switch. También podríamos conocer la dirección del propio aparato con el comando ip default-gateway x.x.x.x. Este nos enseñará la dirección de la salida por defecto: esta se encuentra en el mismo segmento que se utiliza para administración del switch, el cual estará configurado en una interfaz VLAN (Virtual Local Area Network).

Configurar IP de gestión en un switch

De forma predeterminada, un switch Cisco siempre se conecta automáticamente a una red Ethernet. Esto quiere decir que, una vez realizado el cableado, al conectar varios dispositivos al conmutador y encenderlo este funcionará de manera adecuada. No obstante, para realizar la administración del conmutador a través de la red, habrá que contar con una dirección IP.

Esta se configura bajo una interfaz lógica, conocida como dominio de administración o VLAN. Por regla general, en los conmutadores de Cisco se asigna la VLAN 1 a todos los puertos de forma determinada. Sin embargo, podemos configurar la IP de gestión en cualquier otra que deseemos.

El primer paso de la configuración consistirá en entrar en el modo de configuración de VLAN 1 con el comando de configuración global interfaz vlan 1. Luego será necesario que asignemos la IP y una máscara, lo cual haremos con el comando ip address ip-address mask.

Una vez realizado esto, utilizamos el comando no shutdown, el cual insertaremos en el modo de configuración de la interfaz. De esta forma habilitaremos la interfaz VLAN 1, en caso de que no lo estuviera. Cuando acabemos con esto, nos dirigiremos al modo de configuración global. En él tendremos la opción de configurar una ruta por defecto, lo que haremos con el comando ip default-gateway ip-address.

Existe un paso opcional que podemos llevar a cabo o no: utilizar el comando ip name-server ip-address1 ip-address2 para configurar el switch y, a continuación, utilizar el Domain Name System (DNS). Así resolveremos los nombres con su dirección IP. Esto puede hacerse en el modo de configuración global.

Siguiendo estos pasos lograremos configurar el conmutador sin mayores problemas. Hemos de tener presente que estos aparatos requieren de conocimientos previos para su manejo, y en especial cuando vamos a realizar diferentes conexiones a un mismo switch. Sin embargo, con Cisco siempre contaremos con un buen rendimiento y una interfaz sencilla para realizar las configuraciones pertinentes, y todo ello en muy poco tiempo.

Recomendamos encarecidamente revisar cada paso que se ejecute antes de pasar al siguiente. Así nos ahorraremos cometer errores que puedan echar al traste todo el esfuerzo que hemos realizado, y además evitaremos tener que realizar todo el proceso desde el principio; más vale prevenir que lamentar.

En suma, conocer la dirección IP de un conmutador de Cisco y los aparatos conectados a sus puertos requerirá del uso de diferentes comandos. Tenemos diferentes configuraciones opcionales a nuestro alcance, cada una de ellas adaptada a un cometido específico. De esta forma podremos llevar a cabo nuestro trabajo sin mayores complicaciones y en el menor tiempo posible.

Por suerte, un switch de Cisco nos facilitará en gran medida nuestro trabajo. No tardaremos nada en configurarlo para el propósito que queramos darle, y enseguida lo tendremos en marcha. Gracias a esta marca podremos crear redes sólidas y funcionales. ¡En nuestra web pueden encontrarse los mejores switch Cisco!

4.5/5 - (2 votos)
Obtener Presupuesto