Cisco IOS para routers, ¿qué debes conocer?

Cisco IOS para routers, ¿qué debes conocer?

El sistema operativo Cisco IOS es el software utilizado en la mayoría de los routers y switches de Cisco. Es el encargado de administrar recursos hardware y software del router, la asignación de memoria, los procesos, la seguridad y los sistemas de archivos. Además, cuenta con numerosas imágenes de IOS, dada la existencia de una gran variedad de modelos.

Este software es un sistema multitarea capaz de ejecutar varios procesos a la vez. Su principal objetivo es establecer comunicaciones con diferentes routers y usuarios, formando tablas de encaminamiento, funciones de conmutación e interconexión con todas las IP de los equipos de una red.

Para manejar el IOS de Cisco necesitas conocer sus comandos, ya que estos serán los que te permitan establecer órdenes a los routers. Los comandos se insertarán en una interfaz llamada IOS CLI, que será la encargada de establecer una comunicación entre el administrador y el equipo.

Modos de funcionamiento de Cisco IOS

Existen numerosos modos en función de la configuración que le vayas a aplicar a los elementos de interconexión.

Modo EXEC para usuario

Este es el más básico que se tiene para el acceso a uno de los dispositivos. No te permite tener ningún privilegio para la modificación de la configuración. Se accede mediante el comando enable.

Modo EXEC para administradores

Este es el modo que te permitirá tener permisos para la configuración del router. Se accede mediante el comando configure terminal, donde podrás modificar o configurar las interfaces de entrada o salida de los paquetes. Además podrás tener acceso a numerosa información, como la configuración inicial almacenada en la memoria NVRAM (RAM no volátil).

Modo configuración global de los routers

Te permite cambiar parte de la configuración inicial como el nombre del router, la hora, etc.

Interfaces de los routers de Cisco

Los equipos de Cisco cuentan con numerosas interfaces que te permiten formar las redes de área local (LAN) o amplias (WAN). Estas interfaces se dividen en dos tipos: las Fast Ethernet y las Serial.

Las Fast Ethernet se establecen para una comunicación de PC y switches, mientras que las Serial permiten la comunicación entre routers.

Como administradores podemos tener acceso al sistema operativo e indicarle la configuración de cada router. Gracias a una aplicación denominada Hyperterminal, disponible para Windows, podemos realizar la configuración que deseemos y probar mediante un ping (comando que nos permite comprobar la conectividad existente entre dos routers) su funcionamiento de manera real.

Otros aspectos de Cisco IOS

Este sistema operativo se almacena en la memoria flash de los dispositivos y presenta un arranque un poco lento. Y bien, ¿por qué es lento el arranque? Principalmente porque el router, en el arranque, realiza una prueba de hardware con la ejecución de una herramienta llamada bootstrap. Posteriormente, busca y carga el IOS. Por último carga el archivo de configuración. El proceso total de arranque puede durar varios minutos.

La compañía Cisco es una de las principales distribuidoras de equipos de telecomunicaciones en todo el mundo, por lo que su importancia es más que notable. Conocer sobre el sistema Cisco IOS puede ser una gran habilidad y puede darte oportunidades laborales como administrador de una red.

3.3/5 - (3 votos)
Obtener Presupuesto