Cisco, historia de un liderazgo

Cisco, historia de un liderazgo

Los más de treinta y cuatro años de historia de Cisco lo son también de la tecnología de telecomunicaciones. Esta empresa, fundada en 1984 por un matrimonio de informáticos de Stanford, se ha abierto camino hasta el podio de su sector a base de grandes hitos que, de un modo u otro, han marcado el desarrollo técnico de las últimas décadas.

¿Te gustaría saber más sobre esta compañía líder y su increíble viaje hasta la cima? Quédate con nosotros y descúbrelo todo sobre ella.

El origen de Cisco

Desde el laboratorio de ciencias de la computación de Stanford en el que trabajaban Leonard Bosack y Sandra Lerner podía verse una valla publicitaria de la cercana ciudad de San Francisco; sin embargo, un gran árbol tapaba gran parte del texto, dejando a la vista tan solo las últimas cinco letras. Ese sería el origen de Cisco, el nombre con el que fundarían una empresa para comercializar su gran descubrimiento: un método para comunicar ordenadores que se encontrasen en redes diferentes.

En efecto, estamos hablando nada menos que de la comercialización del primer router, que haría posibles las comunicaciones vía Internet que hoy en día damos por supuestas. A partir de ahí, la firma creció exponencialmente hasta convertirse en un gigante corporativo; lo que empezó en un despacho universitario se convertiría en una marca con un valor estimado en 2013 de más de cuarenta y seis mil millones de dólares.

Los principales avances en la historia de Cisco

Hoy por hoy, los servicios de esta compañía líder del sector de las telecomunicaciones se diversifican en varios campos. Desde los dispositivos para la conexión y el tráfico de redes, que dieron origen a la empresa (routers, switches, hubs), hasta teléfonos diseñados para protocolos VoIP, ámbito en el que igualmente están convirtiéndose en una firma puntera.

Pero también se dedican a las comunicaciones ópticas, sistemas de interoperabilidad, equipos para redes de área de almacenamiento, concentradores VPN… Y su vertiente como desarrolladora de software no se queda atrás, con programas de gestión de redes como CiscoWorks, CallManager para el control de teléfonos IP, cortafuegos y un largo etcétera.

¿Sigue siendo Cisco una compañía líder?

Lo cierto es que sin los cimientos puestos a lo largo de los orígenes de Cisco, gran parte de la Internet que conocemos no existiría del mismo modo. Y que el valor en bolsa de la compañía no ha parado de crecer desde su origen. Y, sin embargo, Cisco ya no tiene la preeminencia en el campo tecnológico que una vez tuvo.

Sin haberse hundido en ningún momento, esta empresa de San José, California, ha crecido poco a poco, sobre cimientos firmes… En un mundo en el que las grandes marcas experimentan auges y caídas estelares de miles de millones de dólares en cuestión de meses. Y, claro está, esto la ha dejado atrás en cuanto a su peso relativo en el sector.

¿Y tú qué opinas de la historia de Cisco? ¿Crees que, aún así, sigue siendo una de las marcas más fiables en su sector? Nosotros estamos convencidos de que sí.

Valora esta página
Obtener Presupuesto