Cisco acaba de comprar una empresa de fabricación de chips fotónicos
¿Sabías que la empresa californiana Cisco ha comprado una empresa de fabricación de chips fotónicos? Con esta adquisición, se prepara para afrontar la alta demanda de datos que viajan por las redes en todo el mundo.
Cisco adquirió Luxtera: los motivos
El acuerdo económico al que han llegado Cisco y Luxtera se ha cifrado en nada más y nada menos que 660 millones de dólares. Esta compañía, Luxtera, es una empresa de semiconductores privada con sede en Carlsbad, California.
Dicha empresa emplea la tecnología fotónica de silicio para construir capacidades de óptica integrada para centros de datos empresariales, empresas webscale y proveedores de servicios, entre otras empresas. Su tecnología es muy importante en materia de la nube, las aplicaciones de IO (que están desarrollando una tensión en la existente infraestructura de comunicaciones) y en la movilidad. Gracias a la adquisición, como cliente podrás construir redes que superarán las pruebas del futuro, ya que estarán optimizadas para la confiabilidad y el rendimiento con una tecnología de proceso de 100 GbE / 400 GbE.
La combinación con las tecnologías ópticas de Luxtera representa una oportunidad estratégica muy relevante para poder apoyar a los clientes a medida que se comienzan a expandir. La fotónica de silicio acelera la velocidad de transferencia de datos y reduce la complejidad del ancho de banda, eliminando las limitaciones de red de una forma rentable.
Con este anuncio, además, se modificarán las ofertas de hardware y se podrán satisfacer demandas muy estrictas en el campo de los centros de datos a gran escala.
¿Para qué utilizará Cisco los chips fotónicos?
Con este sistema, la empresa tiene la garantía de que podrá abarcar tus necesidades de red, sin que eso suponga que tengas que dejar de utilizar todo el equipamiento y tecnología de la firma californiana.
Gracias a la adquisición de Luxtera, se va a modernizar el equipo de red. Esto es así porque el acuerdo de venta permite tomar el control sobre una empresa de semiconductores que utiliza la tecnología fotónica de silicio para desarrollar competencias ópticas integradas para centros de empresa que manejan datos a gran escala o segmentos de mercados de proveedores de servicios, entre otros tipos de clientes.
El responsable de fusiones y compras del equipo de capital riesgo e inversión destaca que el diseño, la tecnología y el desarrollo de Luxtera reducen los costes y mejoran, de forma significativa, el escalado y el rendimiento.
A pesar de que se desconocen en la actualidad los términos exactos en los que se materializó la adquisición, esta operación está sujeta a ciertos análisis regulatorios que son muy comunes en casos de esta magnitud. Esto hizo que la compra no se materializase hasta finales del año fiscal de 2019, aunque el acuerdo se cerrase a principios de ese mismo año.
En definitiva, la inversión de Cisco en la óptica y en el silicio forma parte de su estrategia Intención-Based Networking para fomentar el desarrollo de redes y seguridad a escala bajo el estricto control de la analítica. Cuéntanos, ¿qué opinas de esta adquisición?
Obtener Presupuesto
1
Step 1