BBVA y Cisco: ¿qué talentos tienen en común?

BBVA y Cisco: ¿qué talentos tienen en común?

BBVA es tal vez la entidad financiera española que más está apostando en los últimos años por la transformación digital de su modelo de negocio. ¿Y qué mejor aliado en un viaje hacia el futuro como este que Cisco, quizá el gigante tecnológico más destacado en el mundo de las telecomunicaciones?

La alianza estratégica entre estos dos titanes de sus respectivos campos está dando frutos muy interesantes y que todos observamos con atención. ¿Quieres saber más sobre su relación y el reciente programa de intercambio de ingenieros que organizan ambos? Te explicamos todo lo que necesitas saber a continuación.

BBVA y Cisco: hacia la transformación tecnológica

Ya desde 2016, BBVA y Cisco colaboran estrechamente en una serie de ambiciosas metas que incluyen una plataforma tecnológica completa diseñada específicamente para la entidad bancaria española. Esto situará al banco de origen vasco a la cabeza del sector financiero nacional en materia de presencia digital y operabilidad remota, además de permitirle una velocidad de vértigo a la hora de implementar innovaciones técnicas, pero para Cisco resulta incluso más importante.

Y es que a la compañía californiana le interesa profundamente explorar esta visión conjunta, casi holística, de la creación de entornos digitales integrales. Con ese objetivo en común y ya convertidos en socios estratégicos, ambas empresas comenzaron a llevar a cabo un trabajo hombro con hombro que, en los últimos tiempos, ha dado frutos de lo más valiosos. Estamos hablando, cómo no, de su programa de intercambio de ingenieros.

El programa de intercambio de ingenieros entre BBVA y Cisco

Tanto Cisco como su contraparte en esta alianza son perfectamente conocedoras de lo necesario que resulta para sus proyectos comunes el contar con un elenco de especialistas del más elevado nivel. Es por eso que han fundado el programa Talent Exchange, gracias al cual los mejores ingenieros del equipo de BBVA Next Technologies podrán trabajar y formarse junto a los mejores especialistas del gigante de las telecomunicaciones en su Academia CX de Cracovia.

Por otra parte, Cisco no solo está interesada en formar a los ingenieros de su socio español para un trabajo más fluido con ellos. También le interesa saber cómo se trabaja con las tecnologías de la información y la comunicación en el mundo financiero, entender el punto de vista de sus socios y clientes para poder diseñar y ofrecer mejores alternativas para ellos. Es por eso que el programa de intercambio de ingenieros entre BBVA y Cisco es una inversión tan importante para ambos, y a la vez un ejemplo de networking a gran escala que debe cundir en el sector.

Lo que está claro es que, con BBVA a la cabeza, la banca española está avanzando a pasos agigantados hacia un futuro que pasa necesariamente por el desarrollo tecnológico: blockchain, big data, plataformas en la nube, etcétera. Y que, por su parte, las empresas tecnológicas como Cisco deben estar preparadas para ofrecerles todo el soporte necesario entendiendo a la vez el modelo de negocio de sus clientes y las necesidades de estos. Y tú, ¿crees que tu empresa está así de preparada para atender las necesidades de tus clientes?

Valora esta página
Obtener Presupuesto