A 30 años de la WWW: ¿podríamos vivir sin Internet?

A 30 años de la WWW: ¿podríamos vivir sin Internet?

La world wide web (www) nació en la primavera de 1989. Hoy, 30 años después, seguro que no podrías vivir sin Internet. El informe Cisco VNI dice que, solo en nuestro país, el 71 % de la población es internauta y aproximadamente hay 4,4 dispositivos conectados por persona.

¿Podrías vivir sin Internet?

Cisco lleva desde 1984 construyendo las redes de Internet y el 80 % del tráfico del planeta pasa por sus equipos. La aparición de Internet ha cambiado muchas vidas.

Impacto de la world wide web (www)

Si te preguntamos si puedes vivir sin Internet, seguramente digas que sí. Pero si profundizas un poco más en todas las utilidades que tiene, seguro que no te imaginas cómo sería volver a vivir desconectado. De hecho, el 32 % de la población ni siquiera podría realizar su trabajo.

Los usuarios entre 16 y 24 años son dependientes de la red, pero entre los 45 y 54 no lo son tanto. De hecho, los mayores de 55 utilizan la red para mantenerse informados o actualizados y el primer grupo apenas lo utilizan para eso, lo usan prácticamente como entretenimiento.

Durante estos 30 años, Internet te ha ofrecido la posibilidad de conectarte con otras personas, ha creado nuevas formas de trabajar y de aprender. Ahora bien, en los próximos 30 años se pretende que mejore la educación, la igualdad social o la atención sanitaria.

Por su parte, los sectores de las finanzas y el entretenimiento son los que mejor han aprovechado hasta ahora la red, pero la educación y sanidad son los que más beneficios obtendrán en el futuro más próximo.

El mundo actual está hiperconectado, pero dentro de tres años, el tráfico será el mayor de toda la historia de la red. Si una organización, de cualquier sector, quiere aprovechar todo el potencial que ofrece y obtener un valor seguro, no solo debe gestionar el complicado crecimiento exponencial de personas, sino de lugares y objetos que están conectados.

Hitos más importantes de los últimos 30 años

En 1986 Cisco inventa el router multiprotocolo para conectarse a distancia facilitando la convergencia de la red.

En 1989 se inventa la world wide web (www).

En 1990 se crea el primer sitio web, el del CERN, European Organization for Nuclear Research.

En 1994 se realiza el primer pedido online. Fue una pizza de Pizza Hut de queso, champiñón y pepperoni.

En 1997 se inventó el WiFi.

Google, uno de los buscadores más importantes del mundo, tuvo su primera búsqueda en 1998.

Facebook, la red social más importante del mundo, nace en 2004. En sus primeras 24 horas se registraron 1200 estudiantes. Hoy cuenta con más de 2200 millones de usuarios activos cada mes.

En 2007 se vendió el primer iPhone de Apple.

La primera conexión a Internet en el espacio se realizó gracias a Cisco en 2010.

El tráfico mundial de Internet alcanzó un volumen de 1 Zettabyte el 9 de septiembre de 2016.

Internet ha transformado la forma en la que aprende, trabaja y se divierte una persona. Echa un vistazo al informe Cisco VNI y conoce todos los detalles. 

Valora esta página
Obtener Presupuesto