Cloud networking: perspectivas de futuro inmediato
El cloud networking nos ha traído multitud de ventajas. Esta forma de gestión de los servicios en la nube ayuda a empresas de todo tipo. Y es que el poder gestionar toda la red de una compañía desde este ámbito está teniendo gran impacto, aunque a veces no se valore. Cloud networking Este consiste en el alojamiento total o
Tecnología NFV (Network Function Virtualization) unida a tecnología SDN (Software Defined Networks)
Cuando hablamos de redes de comunicación, es habitual que nos encontremos con conceptos como los de tecnología NFV, SDN y VNF. Conocer en qué consisten, cuáles son sus diferencias y cómo se relacionan entre ellas es esencial para entender su importancia. La tecnología NFV La tecnología NFV es, de hecho, un tipo de arquitectura virtual que nos permite crear los
La infraestructura hiperconvergente (HCI): qué le depara el futuro
La rápida digitalización de la economía ha impulsado que los departamentos de TI implanten modelos de infraestructura hiperconvergente. Observamos esta tendencia paralelamente a la virtualización de sistemas, pero aquí el principal aliciente operativo es una centralización optimizada en la gestión de las tareas. La infraestructura hiperconvergente (HCI) La infraestructura hiperconvergente o HCI (Hyper-Converged Infrastructure) es
Las funciones sin las que una nube híbrida no puede funcionar
La nube híbrida es una de las soluciones más destacadas en el ámbito del cloud computing y sus novedades. La mejor manera de entender qué representa para una empresa el funcionamiento de tecnologías como la nube híbrida de Cisco es saber cuándo podemos aplicarla y qué funcionalidades puede aportar a nuestro proyecto. Funciones imprescindibles de una nube
¿Qué es el network slicing?
Quizá hayas oído hablar hace poco del network slicing. Y es que el campo de las redes virtuales cada vez cambia más. Este nuevo concepto ha irrumpido con fuerza en el campo de las telecomunicaciones y por eso hemos querido dedicar un artículo a explicar en qué consiste realmente. ¿Qué son estas redes virtuales? Esta
Comprende la diferencia entre la nube pública, privada e híbrida
La nube pública es un concepto informático en auge que seguramente conoces y del que eres usuario. Cada día más información es almacenada y gestionada en esta red mundial de servidores. Un ejemplo de este tipo de nube son los servicios de correo electrónico que usamos en nuestros smartphones o en el gestor de correo
¿Qué es la hiperconvergencia de la que tanto se habla?
La hiperconvergencia es un término relacionado con los centros de procesamientos de datos o de arquitectura de Tecnologías de la Información en las empresas. Las nuevas aplicaciones, sistemas y necesidades tecnológicas de las empresas han hecho que los centros de datos de toda la vida no sean suficientes para responder a las exigencias cambiantes de
Software VMWARE
El concepto de VMWARE se constituye como una herramienta esencial para todo aquel cuyo trabajo gire en torno a los ordenadores. Sin embargo, lo cierto es que, aún a día de hoy, se sitúa como un concepto relativamente desconocido. Frente a dicho desconocimiento, nosotros, como expertos en la materia, te mostraremos todo lo que has