Router industrial celular: alcance máximo
Cuando nos planteamos la instalación de un router industrial celular en una empresa o una gran organización debemos tener en cuenta diversos factores para poder garantizar la optimización de la instalación y, por lo tanto, de la transmisión de los datos. Además, hay que tener en cuenta que el routing y sus protocolos de funcionamiento pueden
Transceptores QSFP y Transceptores QSFP+: diferencias
Los transceptores QSFP y los transceptores QSFP+ son dos elementos básicos para la conectividad de los medios físicos en las aplicaciones de telecomunicaciones y sistemas de comunicaciones de datos. Por sus funciones y características, son un formato muy popular en esta industria, en la que participan muchos proveedores de componentes de red. Tipos de transceptores Los transceptores de los que oirás hablar más
El fin del hardware tal como lo conocemos: chips Cisco para routers
Los chips de Cisco para routers suponen ir un paso más allá en la mejora de los sistemas de enrutamiento y del hardware de red en general. Conocer sus características y funcionalidades nos permite entender su importancia en el mercado de semiconductores y sistemas de conectividad. Los chips de Cisco para routers Cisco ha encontrado
Desafíos abordados con NetBrain en automatización
La automatización de procesos NetBrain puede convertirse en una de las mejores alternativas para aumentar la competitividad de los distintos departamentos de una empresa. A continuación, te comentamos cuáles son los desafíos más importantes de esta técnica. Retos que afronta la solución Netbrain en la automatización de los procesos Aplicar esta opción a una empresa supone también
¿Qué es el network slicing?
Quizá hayas oído hablar hace poco del network slicing. Y es que el campo de las redes virtuales cada vez cambia más. Este nuevo concepto ha irrumpido con fuerza en el campo de las telecomunicaciones y por eso hemos querido dedicar un artículo a explicar en qué consiste realmente. ¿Qué son estas redes virtuales? Esta
La importancia de GPON en la conexión de fibra óptica FTTH
La tecnología de GPON ha avanzado en muy poco tiempo. Hasta hace no mucho, eras muy afortunado si tenías una velocidad de internet en casa que hoy en día es impensable. En realidad, lo que te permite contar con fibra óptica de alta velocidad que ya no use conexiones FTTH y que mejore las ventajas
Las redes ópticas de transmisión DWDM ¿qué son y cómo funcionan?
En este artículo, podrás conocer más sobre qué son las redes ópticas de transmisión DWDM, cómo funcionan y cuál es la aplicación real de estas redes DWDM para usuarios como tú. Además, conocerás toda la información necesaria sobre transceptores y líneas de red óptica con aplicaciones útiles concretas. ¡No te quedes atrás en cuestiones de fibra óptica y otros sistemas de transmisión de Internet
Aumentar la capacidad WAN con la tecnología SD-WAN
La conectividad en la nube mediante WAN (la red de área amplia), uno de los modos de utilización de Internet más relativamente novedosos, se ha revelado como muy útil para las grandes empresas de hoy en día. Es así por el hecho de que permite albergar mayor cantidad de datos, pero sobre todo por facilitar una
Lo que necesitas saber sobre routers y switches y nunca te atreviste a preguntar
Los routers y los switches son dos elementos de un equipo que conectan y facilitan el funcionamiento de una red. Dicho de otro modo, estos elementos permiten que los dispositivos que están conectados a una red se comuniquen con los demás y, también, con otras redes. Descubre aquí todas las ventajas que ofrecen. Routing y switching: ventajas
NetBrain: automatización activa de redes
NetBrain lntegrated Edition es la solución definitiva para prevenir interrupciones y a reducir el tiempo necesario para aislar y diagnosticar fallos. NetBrain trabaja construyendo un «gemelo digital» de toda la red, haciendo que toda la información sobre su configuración, rendimiento y flujo de tráfico sea fácilmente accesible. Aprovechando esta copia de red, los ingenieros pueden mapear cualquier