5 tendencias IoT para seguir muy cerca
Conocer las nuevas tendencias en IoT te puede dar una perspectiva del desarrollo de la tecnología y su aplicación durante los próximos años. Esta tecnología será una de las bases del futuro a la hora de facilitar la interconexión y la comodidad de los usuarios de la misma. El futuro de la tecnología de IoT
El protocolo LORAWAN
El protocolo LoRaWAN es un protocolo de red que utiliza la tecnología LoRa, para redes de baja potencia y área amplia. Este protocolo se compone de gateways y nodos, siendo los primeros los que se encargan de enviar y recibir información a los nodos y estos los dispositivos finales que reciben y envían información al Gateway.
Cómo protegerse ante este famoso secuestrador de routers
El número de dispositivos IOT no deja de multiplicarse. Para 2020 se prevé que la cifra alcance los 25 mil millones. Un estudio realizado por HP Security Research concluyó que el 70 % de los dispositivos IOT comúnmente utilizados tenían serias fallas de seguridad. Por lo tanto, el cifrado de los routers es débil y
Te presentamos la solución de conectividad inalámbrica Cisco Kinetic
En una nueva colaboración entre Teradata y Cisco, somos testigos de la creación de una nueva solución en transformación digital para telecomunicaciones inteligentes en ciudades. Nos referimos a Cisco Kinetic. La combinación de características de la plataforma conocida como IoT Ciso Kinetic for Cities y Teradata Analytics nos servirá para conectar las ciudades de un modo más eficiente, proporcionándonos la mejor alternativa para
Las Smart Homes, el primer paso del IoT
¿Y si tu propia casa te preparara el desayuno cada mañana? Es uno de los objetivos de las casas inteligentes o Smart Homes. La domótica no para !
Smart Cities, mucho más que ciudades inteligentes
Como ya os adelantamos, el IoT avanza a pasos agigantados. Uno de los objetivos de este fenómeno es aplicar los diferentes avances tecnológicos a los hogares y ciudades.
El Internet de las cosas, una realidad muy presente
¿Y si todos los objetos que nos rodean nos avisaran de su estado o del nuestro? Parece imposible, ¿verdad? Cada vez es más común leer sobre los avances que se están dando en el Internet de las cosas.
IoT Madrid Forum 2018
Los amantes de los productos IoT ya tenemos nueva cita. El próximo 25 de abril se celebra en Madrid la tercera edición del IoT Madrid Forum, un encuentro internacional que fomenta el networking entre empresas y profesionales de este sector. El mercado de Internet de las Cosas presenta multitud de oportunidades que no nos queremos perder. La cita tendrá
Internet de las cosas (IoT) significa Internet of Things en inglés. Supone la conexión con la red de objetos cotidianos, como vehículos, electrodomésticos, televisiones... Este concepto está cambiando nuestra vida. En Zoostock queremos contarte porqué. El concepto de Internet de las cosas lo propuso Kevin Ashton en el Auto-ID Center del MIT en 1999, donde se realizaban investigaciones en el campo de la identificación por radiofrecuencia en red (RFID)
Invertir en IoT para mejorar la eficiencia energética
El mundo avanza muy rápido. La tecnología permite que cada vez consigamos más logros y cada vez más grandes. En ZOOstock queremos contribuir a un mundo mejor. Por ello, nos alegramos cada vez que leemos que clientes nuestros, como Telefónica, obtienen estos resultados con la aplicación de tecnologías M2M e IoT. Telefónica ha defendido la importancia del “Internet de