Transceivers HP

Logo HP Transceivers

Transceivers HP

Los transceivers de HP tienen unas especificaciones de lo más interesantes. A día de hoy, se trata de competidores muy serios de otras compañías a priori más asentadas en este campo. Estos aparatos tienen como objetivo facilitar la conectividad entre equipos en red. Existe una amplia variedad de transceptores, incluyendo diferentes tipologías en función del tipo de conectores que utilicen y la calidad y caudal de la transmisión de datos, y Hewlett-Packard está desarrollando componentes de altísimo nivel en la mayoría de ellas que no puedes dejar de valorar para tu instalación.



Búsqueda Avanzada de Transceivers HP
Buscar
Generic filters

Todos los Transceivers HP

Product Filters

Mostrando 1–9 de 99 resultados

View :

¿Qué es exactamente un transceiver? ¿Y un transceptor mini GBIC?

Antes de entrar de lleno en cada una de esas variedades vamos a dejar claros algunos conceptos acerca de estos pequeños módulos, que han ido desarrollándose a lo largo de los años con cada vez mejores prestaciones. Un transceptor SFP (small form factor pluggable) es un módulo activo que acepta tanto entradas ópticas como de cable de cobre, y que resulta compatible con la gran mayoría de proveedores de componentes de red.

En cuanto a los módulos mini GBIC, se trata de dispositivos intercambiables en pleno funcionamiento; es decir, que se puede insertar y extraer, aunque el switch esté activo, a menudo incluso cambiándose en caliente. Surgieron en el año 2001, y su principal ventaja está en la flexibilidad que otorgan para usar conexiones de fibra en aplicaciones de datos y telecomunicaciones. En su día sustituyeron al estándar SFP, porque ofrecían una mayor rentabilidad a la hora de cumplir con la demanda de transmisión de alta densidad. Además, su tamaño era muy inferior, y ofrecía más interfaces en la misma tarjeta de línea. Eso sí, curiosamente mantuvieron el mismo nombre: módulos SFP. Estos dispositivos mini GBIC, ahora comúnmente llamados SFP, son compatibles con prácticamente cualquier marca, aportando fiabilidad y un buen rendimiento, y su principal utilidad está en permitir la configuración y actualización de las redes de comunicaciones ópticas de un modo mucho más rápido y seguro.

Existen diversos tipos de transceptor SFP o mini GBIC, en función de su velocidad de comunicación de datos, las longitudes de la onda en las que trabajan o las distancias máximas de transmisión, entre otras especificaciones. Todos estos tipos, no obstante, están diseñados para soportar múltiples estándares de comunicaciones, como SONET, Gigabit Ethernet, etcétera. Pero, ¿cuáles son las particularidades de los transceivers de HP?

Los modelos de transceptores de Hewlett-Packard

En Zoostock trabajamos con múltiples fabricantes que nos proporcionan módulos transceptores de todo tipo. Y HP es, sin duda, una de las apuestas más interesantes que ofrecemos. En nuestro catálogo puede encontrarse una clasificación de transceivers de HP en base a los parámetros que nos resulten más interesantes. De esa forma podemos encontrar los que son compatibles con nuestro estándar de red, los que son más adecuados para trabajar a la distancia que necesitamos o los que tienen una velocidad de transmisión de datos más adecuada, por ejemplo.

Así, para conocer los modelos de SFP transceivers más apropiados para nuestra situación concreta solo tendremos que echar un vistazo a la categoría correspondiente. A continuación, vamos a repasar una serie de transceptores que resultan de lo más interesantes, y una buena muestra de lo que el gigante Hewlett-Packard puede ofrecernos en este sentido. Son nuestras principales recomendaciones para casi cualquier tipo de sistema, y proporcionaremos algunas características fundamentales de cada uno de ellos, como ratio de transmisión y las longitudes de onda a las que operan.

3CSFP92-BXU (SFP)

Empezamos por algo básico, pero fiable. Este módulo cuenta con un ratio de transmisión de datos de 1,25 Gbps, y su aplicación tiene cabida en el estándar de red 1000BASE-B. Se trata de un módulo singlemode o de un único modo que se acopla mediante un conector single LC. Su alcance es de hasta 20 kilómetros, y opera a longitudes de onda de 1.490 nm.

3CSFP97-XX.XX (SFP)

En este caso, bastante similar al anterior como puede deducirse por la numeración del modelo, el ratio de transmisión de datos es también de 1,25 Gbps, aunque se trata de un dispositivo que funciona en el estándar de red 1000BASE-DWDM. También es un módulo singlemode, pero en esta ocasión funciona con conectores dual LC y su alcance es de hasta 120 kilómetros. Su longitud de onda oscila entre los 1.470 y los 1.610 nm.

LR-SFP-10G-3PAR (SFP+)

El ratio de transmisión de este transceiver es de nada menos que 10 Gbps y se utiliza en sistemas cuyo estándar de red es 10GBASE-LR. Se trata de un módulo singlemode, igual que los anteriores, con un alcance de 10 kilómetros y que, igual que en el último caso, trabaja con conectores de tipo dual LC. En cuanto a su longitud de onda, esta es de 1.310 nm.

J9150A (SFP+)

De nuevo contamos con un ratio de transmisión de 10 Gbps, pero esta vez aplicado al estándar de red 10GBBASE-SR. En este caso se trata de un módulo multimode, aunque también utilice conectores dual LC. Su alcance es sensiblemente más corto, de 300 metros, y también lo es su longitud de onda, que esta vez alcanza los 850 nm.

J8438A-XX.XX (X2)

El ratio de transmisión de datos en este modelo es, de nuevo, de 10 Gbps, y está pensado para aplicarse en el estándar de red 10GBASE-CWDM. Se trata de otro módulo singlemode para conectores dual LC. Pero su alcance es significativamente mayor al de los modelos SFP+ que acabamos de ver: hasta 40 kilómetros. Por último, su longitud de onda, como en el caso del 3CSFP97-XX.XX, se mueve entre los 1.470 y los 1.610 nm.

J8438A-80KM-XX.XX (X2)

En este modelo, una versión ampliada del anterior, volvemos a contar con un ratio de transmisión de datos de 10 Gbps y una arquitectura diseñada para aplicarse en el estándar de red 10GBASE-CWDM. Se trata también de un módulo singlemode preparado para conectores dual LC, pero esta vez con un alcance aún más elevado, de hasta 80 kilómetros. La longitud de onda vuelve a ser de entre 1.470 y 1.610 nm.

Todos estos transceivers de HP resultan muy interesantes, en función de la arquitectura del sistema con el que planeemos trabajar. Y, si existe cualquier duda al respecto, es posible acudir a nuestro equipo de atención al cliente. Sus expertos estarán encantados de solucionar todo tipo de problemas.

Valora esta página