Transceivers Cisco

Logo Cisco Transceivers

Transceivers Cisco

Elegir correctamente un transceiver es una decisión clave para que logremos la mayor calidad en las conexiones de los equipos informáticos en cualquier circunstancia. Son dispositivos fundamentales para garantizar la velocidad y la seguridad en el proceso y almacenamiento de datos. Dentro de la variedad que ofrece el mercado, los transceivers Cisco aportan un plus de calidad, durabilidad y gran compatibilidad con componentes de todo tipo. Estos equipos son compact et conectables, muy ligeros y resistentes, construidos de forma sólida y probados para trabajar en circunstancias muy adversas de estrés, temperatura y exigencia.



Búsqueda Avanzada de Transceivers Cisco
Buscar
Generic filters

Todos los Transceivers Cisco

Product Filters

Mostrando 19–27 de 113 resultados

View :

Importancia y características de un transceiver

El papel de estos dispositivos de conexión es sencillo: reciben y envían paquetes de datos. Pero este rol resulta central en el despliegue de redes o en sistemas de almacenamiento de información. Su protagonismo se debe a que los transceivers se utilizan para conectar equipos como switches, routers, tarjetas de interfaz y de red (NIC) u otros conversores.

En el caso de los transceivers Cisco, se trata generalmente del tipo de dispositivos que se denominan small form factor pluggable o SFP. Es por eso que normalmente los encontraremos listados como SFP transceiver modules. Pero estos transceivers, o transceptores en castellano, pueden ser de otro tipo: además de los SFP, que admiten conexiones de fibra óptica o de par trenzado de cobre en sus puertos, encontramos los SFP+, empleados en las redes Gigabit Ethernet y más capaces a la hora de transmitir grandes volúmenes de información.

En ambos casos son módulos de entrada y salida de datos, con un tamaño reducido, capaces de conectarse sin necesidad de desconectar la red para reemplazar el dispositivo en cuestión, y con capacidad para trabajar y ser conectados y cambiados en caliente, lo que agiliza notablemente su manejo. Los puertos conectores de tipo SFP se llaman también módulos convertidores de interfaz minigigabit, abreviado como GBIC. En este caso, sustituyen a los transceptores GBIC de generaciones anteriores.

Así, estos equipos soportan altas tasas de intercambio de datos, frecuentemente por encima de los 40 gibabit y hasta los 100 gigabits, y pueden trabajar con canales de fibra óptica de 8, 10 y 16 Gbits​, así como protocolos SONET SDH, Ethernet Sonet, Gigabit Ethernet y otros estándares. Y, además de admitir conexiones a redes de fibre optique convencional, admiten también soluciones single strand, o fibra óptica de un solo hilo. Todo ello manteniendo siempre consumos de energía realmente bajos, puesto que son módulos que apenas necesitan electricidad para funcionar.

En el caso de los dispositivos Cisco SFP, se trata de componentes tan flexibles que se pueden utilizar de forma intercambiable en combinaciones de aplicación 1000base-t SFP y también 1000base-lx LH SFP y otros tipos. Los SFP modules de Cisco, además, nos permiten trabajar sobre redes de enormes dimensiones, llegando a los 80 kilómetros de longitud, gracias a que estos dispositivos SFP operates con longitudes de onda de hasta 1.610 nm y láser de última generación para producirlas.

Transceivers Cisco: una gran variedad de modelos

La gama de transceivers Cisco incluye un gran abanico de posibilidades, puesto que ofrecen diferentes capacidades de conexión, velocidades y alcances de cableado. La compañía organiza su catálogo en función del tipo de velocidad de protocolo, con lo que se establecen diferentes categorías: 10 gigabit, 40 gigabit y 100 gigabit. También tiene en cuenta el tipo de multiplexado de la señal, con lo que hay equipos adecuados al estándar DWDM, multiplexado denso por división en longitudes de onda, y otros que resultan adecuados al sistema CWDM, o multiplexación por división aproximada de longitud de onda. Entre estas divisiones de su catálogo se pueden encontrar los modelos GLC-SX-MMD, SFP-10G-SR y SFP-10G-LR, que Cisco fabrica con los máximos estándares de calidad. Veámoslos.

Cisco GLC-SX-MMD

Un transceiver module de lo más interesante. Estos modelos ofrecen prestaciones muy avanzadas. Por ejemplo, el GLC-SX-MMD es un dispositivo de tipo Ethernet 1000base-SX y conector multimodo. Ofrece una velocidad de transmisión de hasta un Gigabit por segundo. La longitud de onda disponible se sitúa en 850 nm, gracias a una óptica láser VCSEL. Por su parte, el alcance llega hasta los 550 metros. Además, puede trabajar en un rango de temperaturas que va desde los -40 hasta los 85 ºC.

Cisco SFP-10G-SR

Mientras, los modelos SFP-10G-SR ofrecen alcances de hasta 300 metros. Estos equipos cuentan con interfaz de tipo SFP+ y tienen una capacidad de transferencia de datos superior a los 10 Gbps. Los modules support resisten temperaturas de hasta 85 ºC, y trabajan con un ancho de banda de 850 nm. Disponen de conectores de tipo dual y se adaptan a fibra multimodo.

Cisco SFP-10G-LR

Por su parte, las referencias denominadas SFP-10G-LR destacan por alcanzar hasta 10 kilómetros de cableado. En este caso, la tasa de transferencia supera también los 10 Gbps y, en este caso, trabajando sobre single mode fiber. Estas características se logran gracias unos componentes ópticos de tipo DBF con una longitud de onda que alcanza los 1.310 nm. Este potente equipo puede operar también con temperaturas entre los -40 y los 85 ºC, lo que permite su utilización en las condiciones ambientales más extremas.

Y muchos más

Por otra parte, el catálogo de transceivers Cisco dispone de otros modelos muy interesantes de red rápida. En esta parte alta de la gama sobresale, por ejemplo, el potente X2-10GB-ZR, que, operando sobre una aplicación de 10GBase-ZR, logra tasas de transferencia de 10 Gbps y un alcance de cable de hasta 80 kilómetros, con una longitud de onda de 1.550 nm sobre cable monomodo o single mode. Y todavía más potente es el Cisco ONS-SE-155-XXXX, un equipo capaz de alcanzar una velocidad de transferencia de 100 Mb/s para un cableado de hasta 80 kilómetros. En este caso, la longitud de onda puede ir de los 1.470 a los 1.610 nm.

Como se puede apreciar tras este recorrido, los transceivers Cisco y en concreto los Cisco Small Form-Factor Pluggable (SFP) nos aportan una importante variedad de modelos, sistemas de trabajo, estándares de conexión, velocidades de transferencia y alcance de cableado. Gracias a esta variedad, los transceptores de Cisco se adaptan perfectamente a cualquier necesidad y permiten encontrar soluciones adecuadas para todas las demandas, desde redes de ámbito doméstico hasta grandes infraestructuras que requieren máximas capacidades de conexión y transferencia de información.

Valora esta página